

A través del Programa Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar, el Gobierno de México otorga a los ciudadanos una ayuda económica de 40,000 pesos a través de la Tarjeta del Bienestar sin intermediarios.
El dinero es un incentivo para los propietarios de viviendas que deseen llevar a cabo mejoras, ampliaciones o reparaciones en sus hogares. El apoyo forma parte del Plan Integral de Mejoramiento Urbano para la Zona Oriente del Estado de México y está dirigido a municipios específicos.
Quiénes podrán recibir 40 mil pesos para refaccionar sus casas
El programa Vivienda para el Bienestar 2025 abrirá su periodo de inscripción del 9 de junio al 8 de julio de 2025. El registro se realizará de manera escalonada, según la inicial del primer apellido del solicitante.

Sin embargo, la elección de beneficiarios y el destino de los recursos se realizará mediante censos y visitas casa por casa, donde se priorizará a personas en situación de vulnerabilidad, incluyendo mujeres jefas de familia, adultos mayores, personas con discapacidad, jóvenes y miembros de pueblos originarios.
Solo podrán participar ciudadanos de los siguientes municipios:
- Chalco
- Chicoloapan
- Chimalhuacán
- Ecatepec de Morelos
- Ixtapaluca
- La Paz
- Nezahualcóyotl
- Texcoco
- Tlalnepantla de Baz
- Valle de Chalco Solidaridad
Con alrededor de 10 millones de habitantes, estos municipios constituyen la zona urbana más poblada del país, con núcleos que padecen rezago social.
El Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar del Gobierno de México tiene por objetivo apoyar a las y los beneficiarios para que realicen obras de mejora, reparación o ampliación en sus hogares, determinadas por ellos mismos.
La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) es la encargada de entregar estos recursos de forma directa y sin intermediarios a las y los beneficiarios, quienes para ello reciben una tarjeta del Banco del Bienestar. Este 2025, el programa tiene contemplado entregar 100 mil apoyos con una inversión total de 4 mil millones de pesos.















