En esta noticia

Tras meses de espera y especulación, este 18 de septiembre se tratará en la Cámara de Diputados la Reforma Laboral para una reducción de la jornada. Esto modificaría los horarios de empleo de los trabajadores.

La reforma busca actualizar el artículo 123 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) de la Constitución Mexicana, el cual no se modifica desdehace más de 100 años. México es uno de los países donde más se trabaja en el mundo.

Cómo quedaría el nuevo horario si se aprueba la jornada

La modificación tiene prevista la reducción de la jornada laboral que pasaría de 48 a 40 horas a la semana. Equivale a tener turnos de 6 horas al día en el puesto de trabajo, dos horas menos a como se contempla hasta la actualidad.

La reforma prevé también la aplicación del derecho a dos días de descanso por cada cinco días laborados. Aunque el empleador podría aplicar hasta una reducción de los días de trabajo: de tal manera que sean 4 días laborales, y no 5 como se acostumbra.

Por ejemplo, quien hasta el momento cumple un horario de oficina de 8 a 16, pasaría a tener un turno hasta las 14, es decir, dos horas menos. De todas formas, para la aplicación de la Reforma, debe ser aprobada por la Cámara de Diputadosy la de Senadores.

Si se reduce la jornada laboral, ¿también disminuye el sueldo?

En caso de que la nueva legislación resulte aprobada, ningún empleador podría reducir los sueldos de sus empleados aun cuando las horas trabajadas disminuyan.

Los trabajadores deberían percibir el mismo salario en caso de que la normativa entre en vigencia.