El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) inició la oferta pública por hasta MXN $18,000 millones en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), recursos que serán utilizados para el financiamiento de operaciones de crédito.

La colocación se realizó a través de tres vasos comunicantes; por un lado el bono BANOB 25-4 por un monto de MXN $700 millones, BANOB 25X por MSN $7,100 millones y el tercero BANOB 25-2X por MXN $10,200 millones, de acuerdo con la oferta pública reportada al centro bursátil.

Los vencimientos de los instrumentos serán en mayo de 2033 (BANOB 25X), octubre de 2037 (BANOB 25-2X) y marzo de 2029 (BANOB 25-4). Cabe destacar que BANOB 25X y BANOB 25-2X tendrán tasa fija, mientras que BANOB 25-4 será a tasa variable.

Las emisiones se pretenden realizar por un monto objetivo de MXN $13,000 millones, sin que los tres tramos excedan el monto máximo de emisión de MXN $18,000 millones de manera conjunta. De acuerdo con documentos del emisor, los recursos obtenidos se destinarán al refinanciamiento de pasivos y fondeo de operaciones crediticias.

Para esta emisión, los grupos financieros Banorte, HSBC, Monex, Santander y Scotiabank fungen como los intermediarios colocadores.

Las colocaciones recibieron la nota “AAA” por parte de Fitch, S&P y Moody’s, misma que indica que el emisor cuenta con el más bajo riesgo de incumplimiento de sus obligaciones.

“Las calificaciones nacionales de Banobras se sustentan en la apreciación de Fitch sobre la capacidad y la propensión de soporte financiero que el Gobierno federal le otorgaría, en caso de requerirse, al fungir este último como su único propietario”, dijo la agencia de riesgo en un comunicado.

En noviembre del año pasado, Banobras emitió un bono sustentable por MXN $13,000 millones en la BMV, a través de tres lapsos: BANOB 24-2, BANOB 24-3 yBANOB 24U, recibiendo una demanda de MXN $17,652 millones, esto es, 1.36 veces el monto colocado.