

Los bancos de México han emitido un aviso importante a sus clientes ya que se aproxima un día feriado en el que todas las sucursales permanecerán cerradas. Para evitar inconvenientes, es crucial que los usuarios estén al tanto de la fecha y el motivo.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ha informado que el martes 16 de septiembre de 2025 será el próximo día en que los bancos no ofrecerán servicio en sus oficinas de atención al público. La razón es la conmemoración del Día de la Independencia de México, una fecha histórica que está marcada como feriado en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
El Artículo 74 de esta ley establece el 16 de septiembre como undía de descanso obligatorio para todos los trabajadores.
Qué días los bancos de México estarán cerrados
Es importante recordar que el 16 de septiembre no es el único día en que los bancos cierran sus puertas durante el año. Aquí te compartimos el calendario completo de días festivos en 2025 en los que no habrá servicio bancario:
1 de enero: Año Nuevo
3 de febrero: Conmemoración de la Constitución Mexicana
17 de marzo: Conmemoración del Natalicio de Benito Juárez (se recorre del 21 de marzo)
17 y 18 de abril: Semana Santa (Jueves y Viernes Santo)
1 de mayo: Día Internacional del Trabajo
16 de septiembre: Día de la Independencia de México
17 de noviembre: Conmemoración de la Revolución Mexicana (se recorre del 20 de noviembre)
12 de diciembre: Día del Empleado Bancario
25 de diciembre: Navidad
Durante estos días, aunque las sucursales físicas estarán cerradas, los clientes podrán seguir utilizando los cajeros automáticos, la banca en línea y las aplicaciones móviles para realizar sus operaciones. Planifica tus visitas al banco con anticipación para evitar sorpresas.
Cómo operar los días de cierre total de bancos en México
Ante los próximos cierres de sucursales bancarias en México por feriados, como el 16 de septiembre por el Día de la Independencia, es fundamental que los usuarios conozcan las alternativas para realizar sus operaciones financieras sin contratiempos. Aunque las puertas de las sucursales permanezcan cerradas, otros servicios aseguran la utilización del dinero.

Aunque el cierre de sucursales bancarias por feriados es una práctica común y legal en México, la infraestructura digital y los servicios alternos garantizan que las operaciones financieras de los ciudadanos no se detengan. Planificar las transacciones y optar por otras herramientas permitirán manejar el dinero de forma eficiente cualquier día del año. Las principales opciones para operar en los días de cierre total de bancos son:
1. Cajeros Automáticos (ATMs)
Los cajeros automáticos son tu mejor aliado en días feriados. Están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y te permiten realizar una amplia gama de operaciones básicas: retiros de efectivo, consultas de saldo y movimientos, depósitos en efectivo o cheques, pago de servicios y transferencias entre cuentas del mismo banco.
2. Banca en línea y aplicaciones móviles
La banca digital es, sin duda, la herramienta más potente y conveniente para operar desde cualquier lugar con conexión a internet.
3. Corresponsales bancarios
Algunos bancos tienen alianzas con tiendas de conveniencia, supermercados o farmacias que funcionan como corresponsales bancarios. Estos puntos permiten realizar operaciones básicas.
4. Cheques (con precauciones)
Si se necesita realizar un pago importante, tener en cuenta que un cheque emitido durante un día feriado será procesado hasta el siguiente día hábil.















