En el arranque del 2024, el gas licuado de petróleo (LP) experimentó un notable incremento en su costo. En respuesta a esta variación, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) anunció los precios máximos que regirán para el gas desde el 7 hasta el 13 de enero.
Este ajuste significará un cambio en la tendencia del precio del gas LP, que anteriormente había experimentado tres semanas consecutivas de disminución.
Precio del gas LP en CDMX hasta el 13 de enero
En la Ciudad de México (CDMX), los usuarios de gas LP enfrentarán un notorio aumento en sus gastos, ya que el precio por kilogramo experimentó un alza significativa, pasando de17.19 a 17.29 pesos.
Asimismo, el precio por litro con IVA alcanzará los 9.34 pesos, representando un incremento de 6 centavos con respecto a la semana previa.
Para verificar los precios máximos en vigor hasta el 13 de enero, debes hacer clic aquí.
Precio del gas LP en Edomex desde el 7 hasta el 13 de enero de 2024
En el Estado de México (Edomex), los habitantes experimentarán una modificación en el costo del gas LP durante la semana del 7 al 13 de enero de 2024.
El precio por kilogramo se fijará en 17.62 pesos, mostrando un aumento de 5 centavos con respecto a la semana precedente. De manera similar, el costo por litro llegará a 9.52 pesos.
¿Por qué sube el precio del gas LP en México?
El aumento en el precio del Gas LP en México es un tema complejo que involucra diversos factores. Los principales son:
Volatilidad de los precios internacionales del petróleo. El Gas LP es un derivado del petróleo, por lo que su precio está fuertemente ligado a las fluctuaciones del precio del crudo a nivel internacional.
Impuestos. En México, el Gas LP está sujeto a varios impuestos, como el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).
Costos de distribución y comercialización. Los costos de transportar, almacenar y distribuir el Gas LP también influyen en su precio final.
Estructura del mercado. El mercado del Gas LP en México se caracteriza por una concentración significativa, con un número reducido de actores que tienen un impacto en la oferta y la demanda.