

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) compartió el calendario de pagos de noviembre, momento del año en el que además se recibe el aguinaldo. Según indicaron, el depósito se realizará en dos partes, por lo que se sugiere mantenerse al tanto.
En detalle, los jubilados del ISSSTE ya cuentan con la información necesaria para recibir el dinero correspondiente. Respecto al aguinaldo, este se distribuirá en dos oportunidades durante la temporada de invierno.

Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para cobrar el dinero adecuado. Ten en cuenta que es necesario cumplir con ciertos requisitos para gozar de este beneficio.
¿Cuándo se deposita el aguinaldo 2024?
Según el calendario oficial, la primera mitad del aguinaldo se depositará en la primera quincena de noviembre. Si bien no se especificó el día exacto para el depósito en las cuentas de los beneficiarios, es probable que ocurra a mediados de dicho mes.
El aguinaldo es una prestación económica otorgada a los trabajadores y pensionados en México, cuyo pago está sujeto a las condiciones de cada programa social. Para los beneficiarios del ISSSTE, esta prestación se entrega en dos partes, siguiendo una práctica anual establecida.
Estas fechas de pago son esenciales para que los beneficiarios puedan organizar sus finanzas y cubrir sus necesidades durante la temporada de fin de año. La puntualidad y transparencia en el pago de estas prestaciones son claves para fortalecer la confianza de los beneficiarios en las instituciones de seguridad social del país.
¿Cuántos pagos faltan en la jubilación ISSSTE?
Según indica el calendario oficial, el ISSSTE tiene programados tres pagos pendientes para sus pensionados antes de que finalice 2024, los cuales se llevarán a cabo de acuerdo con el siguiente cronograma:
- Pago de noviembre: 31 de octubre
- Primera mitad del aguinaldo: primera quincena de noviembre
- Pago de diciembre: 29 de noviembre
¿Cómo funciona el ISSSTE en México?
El ISSSTE brinda atención a los trabajadores del Estado, así como a pensionados, jubilados y sus familiares derechohabientes. Los gobiernos estatales y los organismos públicos descentralizados tienen la opción de afiliar a sus empleados al organismo mediante la firma de convenios.
Los principales fondos que lo conforman y que le permiten cubrir los seguros, prestaciones y servicios estipulados por la Ley del ISSSTE son:
- Fondo de Administración
- Fondo de Ahorro para el Retiro
- Fondo Médico
- Fondo de Pensiones
- Fondo de Préstamos
- Fondo de Préstamos Personales
- Fondo de Riesgos de Trabajo
- Fondo de Servicios Sociales y Culturales
- Fondo de Vivienda
Según indican desde el Gobierno, los fondos se financian mediante las cuotas de los trabajadores y las aportaciones de las dependencias o entidades del Estado.















