En esta noticia

En mayo se espera el tercer pago del año de la Pensión para el Bienestar para los Adultos Mayores de todo el país. Este sustento ecónimo se abona de manera bimestral por parte del gobierno federal para garantizar una mejor calidad de vida a los ciudadanos de la tercera edad a partir de los 65 años.

El próximo mes llegará el depósito mediante el Banco del Bienestar a todos los beneficiarios del programa social. Será el correspondiente al bimestre mayo-junio en todo el país, salvo para los residentes de Veracruz y Durango, estados que se encuentra en veda electoral y la dispersión fue anticipada.

Los beneficiarios reciben sus depósitos en sus cuentas personales en orden alfabético de acuerdo a la inicial del primer apellido. Sin embargo, en mayo, se anticipa que los pagos lleguen con un ligero retraso.

Confirman retrasos en los pagos de la Pensión para el Bienestar

El monto de la Pensión para el Bienestar para Adultos Mayoresactualizado en 2025 es de 6,200 pesos bimestrales. Con este saldo, el gobierno busca acompañar los gastos básicos de la población de la tercera edad.

A lo largo de mayo, las 12,433,955 personas de la tercera edad inscritas en laPensión Bienestarrecibirán su pago de manera habitual, con algunos retrasos. Si bien las autoridades aún no han compartido el calendario oficial se especula que el primer depósito llegará con un día de demora, es decir que se hará efectivo el viernes 2 de mayo, es decir el primer día hábil del mes.

Esto se debe a que el 1 de mayo es un feriado nacional al conmemorar el Día Internacional del Trabajo. Durante esta fecha no habrá actividad bancaria ni financiera en el país, los bancos estarán cerrados por 24 horas y no habrá clases en las escuelas; se suspenda casi toda actividad laboral.

De acuerdo al calendario oficial de días inhábiles publicado por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), para el próximo jueves 1 de mayo, todas las entidades financieras que operan dentro del país no estarán en actividades ante el Día del Trabajo.