

A meses de finalizar el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el presidente presentó al Congreso los Pre-Criterios de Política Económica 2025. Esta política podría representar cambios en los programas sociales en la administración del próximo año e impactar en millones de mexicanos.
En la propuesta presupuestaria de AMLO antes de terminar su mandato incluyó un incremento en la inversión de uno de los programas claves de su gestión: la Pensión Bienestar. Este plan otorga una asistencia financiera a adultos mayores a partir de los 65 años en situación de vulnerabilidad.
De cuánto será el aumento para la Pensión Bienestar
El mandatario propuso un incremento significativo para esta política de asistencia social. En su presentación de Pre-Criterios de Política Económica para el 2025, cuando ya se encuentre en funciones la nueva administración, AMLO planteó aumentar a 482 mil 953 millones de pesos la inversión para la Pensión Bienestar.

El aumento corresponde a unos 17,069 millones de pesos más respecto al total de 552,313 millones de pesos aprobados en el presupuesto del 2024.
Cuánto será el monto de la Pensiones Bienestar en 2025
Ante los anuncios de López Obrador, los beneficiarios de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores comenzaron a preguntarse si el aumento presupuestario implicaría un aumento en sus pagos bimestrales.

En 2024, el monto de la pensión pasó de 4 mil 800 pesos a6 mil pesos cada dos meses, que significó un crecimiento del 25%. Mientras que en años anteriores el presupuesto incrementó para cubrir un mayor número de beneficiarios sin que sea afectada el abono final de la pensión.
Por lo que estos incrementos en las inversiones no garantiza un aumento directo en los pagos bimestrales para los derechohabientes. Se estima que próximamente las autoridades revelen más detalles sobre cómo serán utilizados los recursos y cuál será su impacto sobre los beneficiarios.















