Ya sea a través de una herencia o por pasatiempo, existe un gran número de personas que coleccionan monedas antiguas y billetes históricos. Para quienes buscan vender estas piezas en lugares seguros, deben tener en cuenta una serie de locaciones en las que podrán ser libres de estafas y obtener una gran recompensa.
Concretamente, el 2024 ha llegado con buenas noticias para los fanáticos de la numismática que, además, tengan guardados en sus hogares centenarios de oro. Estos ejemplares no sólo son altamente cotizados por su valor histórico, sino también por su peso y la fluctuación de dicho metal precioso.
Quienes busquen venderlos, podrán hacerlo a través de distintas entidades bancarias, asegurándose de esta manera la certeza de estar realizando transacciones de manera oficial.
¿Cuánto cuestan los distintos centenarios de oro?
Los valores de compra y venta de los centenarios dependerán exclusivamente del ejemplar con el cuál se busque realizar la transacción. Al 8 de febrero de 2024, estos son los precios actualizados según el modelo:
- Azteca (20 pesos oro) | Compra: $14,000.00 | Venta: $19,900.00
- Hidalgo (10 pesos oro) Compra: $7,000.00 | Venta: $9,950.00
- 1/2 Hidalgo (5 pesos oro) | Compra: $3,500.00 | Venta: $4,975.00
- 1/4 Hidalgo (2.5 pesos oro) | Compra: $1,750.00 | Venta: $2,488.00
- 1/5 Hidalgo (2 pesos oro) | Compra: $1,400.00 | Venta: $1,990.00
- Centenario (50 pesos oro) | Compra: $37,500.00 | Venta: $48,000.00
- Centenario Banamex | Compra: $23, 700.00 | Venta: $43,700.00
- Centenario Bancomer | Compra: 40,000 | Venta: 46,050.00
¿Qué bancos compran los centenarios de oro?
Entre las instituciones financieras más reconocidas a en el país y más confiables para realizar operaciones de este estilo, se destacan:
- Banamex
- Banorte
- Bancomer
- La Casa de Moneda de México
¿Dónde vender monedas antiguas en Internet y de forma segura?
Además de los bancos, existen otras entidades que pueden comprar piezas antiguas. Cabe destacar que existen algunas casas de empeño, como el Monte de Piedad, que son más exigentes y sólo aceptan centenarios de oro u onzas de plata.
No obstante, para los coleccionistas que buscan vender sus piezas -aunque no estén fabricadas con alguno de esos materiales- existen otros sitios donde podrán vender sin caer en estafas:
Todocoleccion.net
Se trata de un sitio web con similitudes a Mercado Libre en el cual se ofrecen para la compra y venta artículos de colección y antigüedades, tales como libros históricos, ropa, monedas, entre otros.
Colnect.com
Si se habla de una de las clásicas páginas para realizar transacciones con este tipo de piezas de valor, no se puede dejar de mencionar a Colnect.com.
El sitio que cuenta con 361,000 coleccionistas registrados en 249 países. Se pueden hallar desde sellos postales y monedas, hasta videojuegos, billetes de lotería o estampas.
Numismática Carranza
Para quienes no se encuentren familiarizados con la compra y venta a través de Internet, existe un lugar físico en CDMX donde será posible vender las monedas antiguas. Se trata de Numismática Carranza, una casa que cuenta con 40 años de trayectoria en México y está ubicada en Isabel la Católica No. 16, en la Colonia Centro de la Alcaldía Cuauhtémoc en la CDMX.