En esta noticia

El Gobierno del Estado de México (Edomex) lanzó el programa Unidas Contigo, una iniciativa destinada a brindar apoyo a mujeres que atraviesan situaciones de violencia. Como parte de la iniciativa, se otorgará un apoyo económico único a quienes cumplan con los requisitos y completen su registro en los plazos establecidos.

Unidas Contigo es una iniciativa que lanzó la entidad, con el fin de garantizar la seguridad y el bienestar de las mujeres. Con la entrega del dinero se busca fortalecer su proceso de recuperación y autonomía.

Ten en cuenta que el proceso de inscripción se realizará en dos etapas: del 15 al 18 de julio y del 30 de julio al 1 de agosto de 2025. Se pueden consultar más detalles a través de internet o acudir a la Unidad de Atención más cercana.

¿Quiénes pueden acceder al programa Unidas Contigo?

El programa está dirigido exclusivamente a mujeres mayores de 18 años que actualmente reciben atención legal y psicológica en las Unidades UNIDAS, espacios especializados en acompañamiento a víctimas de violencia de género.

Las interesadas pueden acudir a la Unidad de Atención más cercana para obtener más información y realizar el registro, o bien consultar la convocatoria completa en el sitio web oficial del Gobierno de Edomex.

¿Qué beneficios ofrece Edomex?

Además del apoyo económico, que se entrega en tres oportunidad, el programa Unidas Contigo ofrece otros servicios clave para el fortalecimiento personal y legal de las beneficiarias, como:

  • Acompañamiento legal en la defensa de sus derechos.

  • Atención psicológica especializada para mejorar su salud emocional.

  • Orientación integral en su proceso de recuperación y autonomía.

¿Cuánto dinero ofrece el programa Unidos Contigo de Edomex?

El programa Unidas Contigo entrega 9,000 pesos a mujeres mayores de 18 años que vivan en alguno de los once municipios con Alerta de Violencia de Género y que estén recibiendo atención jurídica o psicológica activa en una Unidad UNIDAS.

Listado completo de los municipios con Alerta de Violencia de Género:

  1. Chalco
  2. Chimalhuacán
  3. Cuautitlán Izcalli
  4. Ecatepec
  5. Ixtapaluca
  6. Naucalpan de Juárez
  7. Nezahualcóyotl
  8. Tlalnepantla de Baz
  9. Toluca
  10. Tultitlán
  11. Valle de Chalco

Para acceder al programa, es necesario entregar la documentación que respalde tanto su situación como su participación en el acompañamiento brindado.