En esta noticia

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México mantiene actualizados a todos los contribuyentes del país no sólo sobre las gestiones que pueden llevar a cabo de manera online, sino también sobre el seguimiento que pueden realizar sobre cada una de ellas.

En este sentido, el organismo tributario comunicó recientemente a través de redes sociales cuáles son los pasos que deberían llevar a cabo si han procedido de una forma concreta con ciertos trámites. Checa todos los detalles al respecto.

Aviso del SAT: estos son los pasos a seguir para estos trámites

A través de su cuenta oficial en X, el SAT realizó un anuncio dirigido a todos los contribuyentes que lleven a cabo algún tipo de trámite a través de la aplicación SAT ID.

Según la información que compartió a través de las redes sociales la entidad recaudadora, es posible darle seguimiento al estado de la gestión siempre y cuando se tengan en cuenta cada uno de los pasos necesarios dentro de la plataforma.

  1. En primer lugar, deberán ingresar a SAT ID.
  2. Seleccionar la opción "Consultar el estado de mi trámite".
  3. Para ello, será necesario proporcionar RFC y Folio. Es importante resaltar que el folio se brinda cuando se firma la solicitud.

Para todos los contribuyentes que hayan iniciado algún tipo de gestión a través de esta plataforma y quieran saber el estado de la misma, podrán hacerlo ingresando al siguiente sitio web.

Uno por uno: todos los trámites que se pueden hacer sin oficina

Además de consultar el estado del trámite a través de la web, los contribuyentes en México cuentan con la posibilidad de realizar distintos tipos de consultas y operaciones de forma totalmente online.

Esto significa que no deberán acercarse de manera presencial a las oficinas del SAT ni lidiar con la disponibilidad de citas, ya que podrán realizar ciertas gestiones desde la comodidad de su hogar.

En la lista de procesos que pueden llevar a cabo desde su computadora, teléfono o dispositivo electrónico se destacan:

  • Generar o actualizar tu contraseña.
  • Consultar los tutoriales para otros trámites y aplicaciones.
  • Consultar información de tu certificado de e.firma más reciente e históricos.
  • Consultar información de tus Certificados de Sello Digital activos.
  • Generar tu clave dinámica de la e.firma portable, entre otros.
  • Obtener el reporte de la Opinión del Cumplimiento de Obligaciones Fiscales.
  • Obtener la Cédula de Identificación Fiscal y Constancia de Situación Fiscal.
  • Consultar los mensajes de interés del Buzón Tributario.
  • Presentar declaraciones provisionales o definitivas y declaración anual para personas.
  • Recibir orientación a través del Chat uno a uno o en MarcaSAT.
  • Conocer la autenticidad de un documento emitido o avalado por el SAT a través del verificador de códigos.