En esta noticia

Con la llegada de las fiestas patrias en México, millones de ciudadanos se enfrentan a una situación que requiere planificación. El próximo 16 de septiembre de 2025, todos los bancos del país permanecerán completamente cerrados durante 24 horas, lo que impedirá a los clientes realizar operaciones presenciales como retiros en ventanillas, depósitos en efectivo o recibir asesoría.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) estableció oficialmente el martes 16 de septiembre como día inhábil para el sector financiero, en conmemoración del Día de la Independencia.

Esta medida, publicada en el Diario Oficial de la Federación, afectará a todas las instituciones financieras, incluyendo bancos múltiples, de desarrollo, casas de bolsa y sociedades financieras.

Estos son los servicios bancarios que quedarán suspendidos el 16 de septiembre

Durante las 24 horas del 16 de septiembre, los usuarios no podrán acceder aservicios que requieren atención presencial en sucursales. Esto incluye la apertura de nuevas cuentas bancarias, la realización de depósitos en ventanilla, el cambio de divisas en mostrador, la solicitud de créditos que requieren documentación física, y cualquier trámite que necesite la firma de documentos ante un ejecutivo bancario.

La Asociación de Bancos de México (ABM) confirmó que esta suspensión total de operaciones presenciales está relacionada con el cumplimiento de la Ley Federal del Trabajo, que señala el 16 de septiembre como día descanso obligatorio. Sin embargo, las transferencias electrónicas SPEI podrían presentar limitaciones durante este período, aunque los sistemas básicos de consulta permanecerán activos.

Qué alternativas habrá disponibles durante el cierre de 24 horas

A pesar del cierre total de sucursales, los usuarios tendrán acceso a más de 59,000 cajeros automáticos distribuidos en todo el territorio nacional, que operarán con normalidad las 24 horas.

Los 48,000 corresponsales bancarios ubicados en tiendas de conveniencia, supermercados y farmacias también mantendrán sus servicios activos durante la jornada festiva.

La banca digital se presenta como la principal alternativa, ya que las aplicaciones móviles y plataformas en línea de todos los bancos funcionarán sin interrupciones.

Los servicios de banca telefónica también permanecerán disponibles las 24 horas, permitiendo a los usuarios realizar consultas de saldos, reportar tarjetas extraviadas y obtener información general sobre sus cuentas.

Recomendaciones para evitar inconvenientes el 16 de septiembre con los bancos

Los expertos recomiendan encarecidamente realizar todas las operaciones bancarias importantes antes del lunes 15 de septiembre, ya que este será el último día hábil antes del cierre. Es fundamental programar transferencias importantes, pagos de servicios y cualquier movimiento financiero crítico con por lo menos 48 horas de anticipación.

La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, si una fecha límite de pago coincide con un día inhábil, este podrá realizarse sin penalización al siguiente día hábil. Sin embargo, se sugiere no dejar pagos importantes para el último momento, especialmente aquellos relacionados con tarjetas de crédito, hipotecas o servicios básicos que podrían generar intereses moratorios.