

El Banco de México (Banxico) mantiene actualizados a los ciudadanos del país no sólo acerca de sus políticas monetarias, sino también sobre los distintos riesgos a los que podrían verse expuestos si no toman los recaudos necesarios.
En este contexto, la entidad gubernamental ha dado a conocer a través de sus distintos canales oficiales de comunicación una serie de gestiones que no lleva a cabo pago de indemnizaciones o reembolsos a terceros. Para mayor información, se aconseja prestar atención a la siguiente información.
Alerta del Banxico por supuestos reembolsos y pago de indemnizaciones
Uno de los avisos que el Banxico mantiene fijado en su sitio web oficial es por las comunicaciones fraudulentas que se registran a diario, a través de distintas plataformas, en supuesto nombre de la entidad.

Las mismas intentan suplantar el sitio oficial del Banco y son creadas con el fin de engañar al público y poder obtener un beneficio económico en perjuicio de los habitantes.
En este contexto, se ha detectado que, dentro de la información falsa, los ciudadanos de México reciben periódicamente la oferta de supuestos servicios y beneficios, como reembolsos de recursos, recuperación de cargos no reconocidos, pagos de indemnizaciones o similares.
Al respecto, el Banxico advierte de manera tajante que no participa en ninguno programa que incluya estas actividades, por lo que se recomienda denunciar o efectuar el reclamo en caso de recibir un mensaje en supuesto nombre de la institución.
¿Cuáles son los programas en que no participa el Banxico?
De acuerdo a la información que proporciona el Banxico, los presuntos defraudadores suelen utilizar, total o parcialmente, y sin autorización el nombre y/o imagen de funcionarios o del personal del instituto central, o bien la denominación de puestos o el nombre de otras personas que indebidamente asocian al Banco Central.
Por esta razón, la entidad monetaria confirma cuáles son los programas en los cuales no participa y las operaciones que no celebra:
- No celebra transacciones u operaciones financieras con particulares, por lo cual no solicita a ninguna persona depósitos de dinero o entrega de documentos, ni les requiere realizar trámites en sus oficinas o con sus funcionarios; tampoco ofrece créditos, inversiones o productos financieros.
- Con excepción de la comercialización de monedas y productos numismáticos, no comercializa, a través de su página web, bienes muebles o servicios de ningún tipo.
- No participa en ningún programa relacionado con el pago de indemnizaciones o reembolsos a terceros, u otros similares.
- No participa, ni tiene registro alguno de los fondos denominados "Fondo Mixto Privado" y/o "Fondo Mixto Privado de los Pueblos Originarios" y/o "Fondo Mixto Privado de los Pueblos Originarios del País" y/o "Fondo Mixto Privado de los Pueblos Originarios del Norte del País", ni cuenta con recursos relacionados con los supuestos fondos.
- No participa, ni tiene relación alguna con cualquier tipo de operación asociada con regímenes de tiempo compartido que ofrecen o comercializan diversas empresas.
- No ofrece créditos.
- No vende vehículos.
- No solicita que se realicen depósitos o transferencias bancarias a cuentas en bancos comerciales.
- No requiere al público el pago de primas, comisiones, contraprestaciones u otros similares, mediante transferencias bancarias o de algún otro modo, con motivo de operaciones o programas como los referidos en los numerales anteriores.














