Adiós a la jornada laboral | Carlos Slim quiere que los mexicanos trabajen más horas
En medio del debate a la reforma de la LFT, el empresario mexicano considera que la verdadera solución es trabajar más horas para un mejor sueldo.
La reforma a la Ley Federal del Trabajo para reducir la jornada laboral es uno de los debates pendientes en el Congreso de la Unión con el objetivo de pasar de 48 horas de trabajo semanales a 40 y así otorgar un día libre extra a los empleados. Sin embargo, Carlos Slim se mostró en contra del proyecto.
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que reducir la jornada laboral a favor de los trabajadores será uno de los objetivos de su Gobierno. De todas formas, aclaró que el cambio sería de manera progresiva y mediante acuerdos con el sector empresarial.
Guerra de titanes: Carlos Slim rompe con Elon Musk y se alía con China, cambia el juego global
La iniciativa propone reducir la cantidad de horas laborales a la semana a fin de otorgar un día libre extra a los trabajadores de todo el país. Tiempo atrás, el dueño de Telmex se opuso al proyecto y aseguró que los mexicanos deberían trabajar más para ganar más dinero.
Carlos Slim busca que los mexicanos trabajen más horas
En medio del debate, antes de la asunción de Sheinbaum al poder ejecutivo, Carlos Slim cuestionó las iniciativas que proponen modificar la LFT. El hombre más millonario de México aseguró que la mejor forma de aumentar los sueldos es con más horas de trabajo.
Pese a que el proyecto de ley asegura que jornadas de trabajo más breves generan beneficios para los trabajadores -como aliviar niveles de estrés y equilibrar la vida personal y la profesional- sin perjudicar su nivel de productividad, el magnate ha propuesto días de hasta 12 horas de trabajo.
Fue durante la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum, en Quintana Roo, en diciembre de 2023, cuando Slim aseguró: "Es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 horas y ganen menos. Eso es muy importante para la población: tener mejor ingreso para el mayor poder adquisitivo y es lo que se ha logrado".
Incluso, en ocasiones anteriores, el empresario ha sugerido que se cumplieran jornadas más largas durante menos días y que los empleados se jubilen a los 75 años. "Cuando se estableció la edad de la jubilación a los 65 años, la esperanza de vida era esa, y ahora el que llega a los 60 años va a vivir hasta los 90 o 95", opinó y propuso jornadas de cerca de 12 horas por tres días de trabajo.