

En esta noticia
Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.
Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este martes, 27 de agosto de 2024 a Santa Mónica y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue Santa Mónica?
Santa Mónica fue la madre de San Agustín y se hizo famosa por lograr la conversión de su hijo. Nació en Tagaste, África del Norte, en el año 332. Desde joven, Mónica mostró una formación fuerte y disciplinada, aunque más tarde desobedeció las reglas y comenzó a beber vino. Sin embargo, después de un incidente, decidió dejar de beber y se convirtió en una mujer admirablemente devota después de su bautismo.
Mónica se casó con un hombre llamado Patricio, quien era malgeniado, mujeriego y sin religión. A pesar de los problemas en su matrimonio, Mónica rezó y ofreció sacrificios por la conversión de su esposo y finalmente logró que se bautizara. Sin embargo, su hijo mayor, Agustín, fue un desafío para ella. Agustín llevó una vida pecaminosa y se unió a una secta llamada los Maniqueos. A pesar de esto, Mónica nunca dejó de rezar y esperar la conversión de su hijo.
Mónica siguió a Agustín hasta Roma para protegerlo de los peligros morales, demostrando su fortaleza y determinación como madre. En Milán, se encontró con San Ambrosio, quien la guió con sabios consejos. Finalmente, en el año 387, Agustín experimentó una profunda conversión y se hizo bautizar. Mónica pudo morir en paz, habiendo logrado su mayor deseo de ver a su hijo convertido. Desde entonces, Santa Mónica ha sido invocada por miles de madres y esposas en busca de la conversión de sus seres queridos.
Para aquellos que siguen esta doctrina, una excelente manera de conmemorar a esta santa es imitando su devoción porDios y ayudando al prójimo siempre que sea posible.

Todos los santos que se celebran el martes, 27 de agosto de 2024
El 27 de agosto también se celebra la festividad de varios santos y beatos. Entre ellos se encuentra Santa Antusa mártir, quien entregó su vida por su fe en Cristo. También se conmemora a San Cesáreo de Arlés, un obispo que destacó por su sabiduría y santidad. Otro santo recordado en esta fecha es San David Lewis, un sacerdote inglés que fue martirizado por su fidelidad a la Iglesia católica.
Además, se honra la memoria de San Gebhardo de Constancia, un obispo que trabajó incansablemente por la evangelización de su diócesis. También se recuerda a San Guarino de Sión, un monje que se destacó por su vida de oración y penitencia. Otro santo venerado en este día es San Juan de Pavía, un ermitaño que dedicó su vida a la contemplación y la caridad hacia los más necesitados.
Asimismo, se celebra la festividad de San Licerio de Couserans, un obispo que se distinguió por su celo apostólico y su amor por los pobres. También se recuerda a San Narno de Bérgamo, un mártir que dio testimonio de su fe en tiempos de persecución. Otro santo venerado en esta fecha es San Poemeno de Tebaida, un monje que vivió en el desierto y se destacó por su vida de oración y penitencia.
Además, se conmemora a San Rufo de Capua, un obispo que trabajó por la unidad y la paz en su diócesis. También se recuerda a varios beatos, como Ángel Conti, Carlos Renato Collas du Bignon, Domingo de la Madre de Dios Barberi, Fernando González Añón, Francisco de Santa María y compañeros, Juan Bautista Vernoy de Montjournal, María del Pilar Izquierdo Albero, Raimundo Martí Soriano y Rogerio Cadwalador. Estos beatos son ejemplos de vida cristiana y testimonio de fe para todos los creyentes.













