San José Pignatelli: por qué se conmemora a este santo cada 14 de noviembre
Esta es la razón por la cual la Iglesia católica celebra a San José Pignatelli en esta fecha tan especial.
Como cada día, el Santoral católico brinda la posibilidad de conocer más sobre la hazañas de los hombres y mujeres que dedicaron su vida a servir a Dios y al prójimo. Estas historias, llenas de entrega, fe y amor, motivan e invitan a seguir sus pasos.
Por esa razón, conoce por qué la comunidad católica celebra este jueves, 14 de noviembre de 2024 a San José Pignatelli y a otros santos y beatos destacados durante esta fecha del calendario.

¿Quién fue San José Pignatelli?
San José Pignatelli nació en Zaragoza el 27 de diciembre de 1737, en el seno de una familia noble. Fue el séptimo de nueve hermanos y pasó su infancia en Nápoles, donde su hermana María Francisca asumió un papel maternal tras la muerte de su madre. Desde joven, Pignatelli mostró una inclinación hacia la vida religiosa, formándose en colegios jesuitas y dedicándose al ministerio sacerdotal en Zaragoza, donde se ocupó de la enseñanza y el cuidado de los más necesitados.
La vida de Pignatelli dio un giro drástico en 1767, cuando la Compañía de Jesús fue disuelta por el decreto de Carlos III, lo que llevó a su destierro y a la confiscación de los bienes de la orden. A pesar de las adversidades, Pignatelli mantuvo su fe y su compromiso con la Compañía, viajando por diversas ciudades europeas y estableciendo conexiones con los jesuitas que aún existían en Prusia y Rusia. En 1773, renovó su profesión religiosa en Bolonia, sentando las bases para la futura restauración de la orden.
San José Pignatelli dedicó sus últimos años a preparar el camino para la restauración de la Compañía de Jesús, formando nuevos candidatos y reorganizando a los jesuitas dispersos. Aunque no vivió para ver la restauración oficial de la orden por el Papa Pío VII en 1814, su labor fue fundamental para que esto fuera posible. Falleció en Roma el 15 de noviembre de 1811, convencido de que el restablecimiento de su orden debía pasar por el sufrimiento y la humildad, reflejando su profunda espiritualidad y dedicación a Dios.
Para las personas que siguen esta fe, una excelente manera de conmemorar a este santo es imitando su devoción por Dios y ayudando al prójimo siempre que sea posible.

Todos los santos que se celebran el jueves, 14 de noviembre de 2024
El 14 de noviembre de 2024, la comunidad católica celebrará la festividad de varios santos, destacando figuras como San Adeltrudis, San Alberico y San Andrónico. Estos santos, cada uno con su propia historia y legado, son recordados por su dedicación y servicio a la fe. La celebración de su día es una oportunidad para que los fieles reflexionen sobre sus vidas y enseñanzas.
Entre los santos que se conmemoran se encuentran San Lorenzo O'Toole, conocido por su labor en la reforma de la Iglesia en Irlanda y San Rufo de Aviñón, un mártir venerado por su valentía en la defensa de la fe. Además, la festividad incluye a San Serapión y San Hipacio de Gangres, quienes también dejaron una huella significativa en la historia de la Iglesia.
La lista de santos que se celebran el 14 de noviembre también incluye a figuras como Santa Trahamunda de Pontevedra y el Beato Juan de Licio. Cada uno de estos santos representa un aspecto único de la espiritualidad cristiana y su conmemoración es un recordatorio de la rica tradición de la Iglesia y la importancia de la fe en la vida de los creyentes.