

Durante el cierre de mercados de este martes, 2 de julio de 2024, el dólar alcanzó los MXN 18.25, cifra que refleja una variación de la moneda del -0.6% en comparación con su precio en la sesión de apertura.
En la última semana, la cotización del Dólar ha experimentado un cambio del 0.86%, mientras que en el último año ha variado un 7.82%.

En México, en los últimos 10 días, en los últimos 10 días, el dólar ha tenido 4 sesiones en baja, 3 sesiones en alza y 3 sesiones en las que se mantuvo estable.
La volatilidad del Dólar durante la última semana
La volatilidad económica del Dólar en la última semana ha sido del 10.86%, mientras que su volatilidad anual ha sido del 11.56%. Esto indica que su comportamiento en el último año ha sido más estable en comparación con la última semana, ya que la volatilidad anual es mayor que la volatilidad semanal.
La cotización del dólar hoy ha mostrado una tendencia positiva en relación con los días pasados, con un dato de -1 que indica un incremento en su valor. Esto sugiere que la moneda está ganando fuerza y puede ser una buena opción para invertir.
Esta tendencia alcista del dólar puede ser resultado de factores como la incertidumbre económica global, la demanda de activos seguros y las políticas monetarias de los principales países. Es importante estar atentos a los cambios en el mercado y evaluar cuidadosamente las oportunidades de inversión.
En resumen, la cotización del dólar hoy muestra una tendencia positiva en comparación con los días anteriores, lo que indica un aumento en su valor. Esto puede ser una señal para considerar invertir en esta moneda, pero es necesario analizar cuidadosamente el mercado y los factores que pueden influir en su comportamiento.

En el último año, el Dólar ha llegado a cambiarse en el mercado mexicano a un importe máximo de 18.7 MXN, mientras que su nivel más bajo ha sido 16.3 MXN.
¿Dónde comprar Dólar en México?
En México, aquellos individuos interesados en obtener o vender esa Dólar podrán dirigirse a una filial bancaria durante el horario de atención al público o a los establecimientos de cambio aprobados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
Además, puede adquirirse Dólar por medio de activos ETFs (Exchange-Traded Funds), ya que ofrecen comprar acciones cotizadas en dólares que replican el valor de dicha divisa con respecto al peso. Sin embargo, es conveniente consultar con un especialista en finanzas antes de realizar esta operación.













