

El peso mexicano se deprecia levemente tras cinco jornadas de avance, mientras los inversionistas aguardan la postura de la Reserva Federal de USA ante la política monetaria.
"Los inversionistas se preguntan si el mercado se está apresurando sobre las expectativas de recortes en tasas, también con reportes corporativos por debajo de lo esperado en algunas empresas", señaló la entidad financiera Banorte.

También hubo atención a los comentarios de Christine Lagarde, la presidenta del Banco Central Europeo.
Desde Estados Unidos, las autoridades de alto rango de la Reserva Federal, entre ellos Michael Barr, Loretta Mester, John Williams y Christopher Waller, hablarán al respecto en eventos separados.
Por su parte, el dólar estadounidense cotiza 17,23 pesos mexicanos, lo que significa una depreciación del 0,06% para la moneda local.
Apertura de mercado en Latinoamérica
Los mercados en América Latina cotizaron dispares el jueves, en medio de las expectativas sobre las tasas de interés en USA tras los nuevos datos de la mayor economía mundial.
En esta línea, los datos estadounidenses apuntalaron a las monedas locales ante las esperanzas de que la Fed haya terminado de subir las tasas y comience a recortarlas para mayo del año próximo.













