

La tormenta tropical Barry tocó tierra la tarde del domingo en Tampico Alto, Veracruz, con vientos de hasta 95 km/h, informó la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Aunque se espera que pierda fuerza rápidamente, sus bandas nubosas ya provocan lluvias importantes en Veracruz, San Luis Potosí y Tamaulipas, y podrían extenderse hasta el lunes 30 de junio.
¿Dónde lloverá más fuerte?
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Barry podría provocar:
Lluvias acumuladas de 8 a 15 cm, con máximos aislados de hasta 25 cm
Posibles inundaciones y crecidas de ríos en zonas bajas
Condiciones de tormenta tropical desde Boca de Catán hasta Tecolutla
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, confirmó la suspensión de clases este lunes 30 de junio en 51 municipios, tanto en turno matutino como vespertino, como medida de precaución.
La alerta amarilla se mantiene activa en el norte del estado.
"Nunca cruces una corriente crecida, puede arrastrar incluso vehículos pesados", advirtió Protección Civil estatal, ante el riesgo de accidentes por el aumento del caudal en ríos y arroyos.
En Tamaulipas, el gobierno también activó reuniones de emergencia para coordinar apoyo a la población y reducir riesgos.

¿Qué hacer si vives en zona afectada?
No salgas si no es necesario
Evita cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas
Mantén cerca documentos importantes y una linterna
Escucha información solo de fuentes oficiales
Este es el segundo ciclón del Atlántico en 2025, y llega casi al mismo tiempo que Flossie, otra tormenta tropical en el Pacífico que se prevé se convierta en huracán este martes.
Mantente alerta y sigue las actualizaciones del SMN y Protección Civil.













