Medio ambiente

Cómo está la calidad del aire en CDMX y EDOMEX este sábado, 8 de febrero de 2025

Esta es la situación de la pureza del aire durante este sábado en las ciudades más importantes de México.

En esta noticia

La Dirección de Monitoreo Atmosférico de la Ciudad de México publicó su reporte de sábado, 8 de febrero de 2025 sobre la calidad del aire en la capital del país y en las principales centros urbanos.

Al igual que los programas Hoy No Circula y Contingencia Ambiental, esta medida del Gobierno mexicano busca disminuir la contaminación del aire en el país y evitar que los ciudadanos sean afectados por ella. Por eso, conoce cómo estará el aire y cuáles son las cuidados a tomar.

¿Cómo afecta la contaminación a la salud de la población?

El Gobierno de México explicó en su portal de salud que la contaminación del aire causada por el crecimiento de las ciudades y el aumento del uso de vehículos impulsados por hidrocarburos tiene efectos adversos en la población mexicana.

Además, señala que diversos estudios han determinado que las principales enfermedades causadas por la calidad del aire en el país son otitis media, conjuntivitis, asma y estado asmático.

¿Cuál es la calidad del aire en las principales alcaldías de México este sábado?

Durante este sábado, 8 de febrero de 2025, esta es la calidad del aire en las principales alcaldías de Ciudad de México (CDMX):

  • Tlalpan: Buena
  • Benito Juárez: Sin datos o en mantenimiento
  • Azcapotzalco: Buena
  • Coyoacán: Buena
  • Cuajimalpa: Buena
  • Gustavo A. Madero: Buena
  • Cuauhtémoc: Buena
  • Iztacalco: Buena
  • Venustiano Carranza: Buena
  • Miguel Hidalgo: Buena
  • Álvaro Obregón: Buena
  • Cuajimalpa: Sin datos o en mantenimiento
  • Iztapalapa: Buena
  • Tláhuac: Buena
  • Coyoacán: Buena
  • Iztapalapa: Aceptable.

Por otro lado, esta es la calidad del aire en las principales alcaldías del Estado de México (Edomex) durante este sábado, 8 de febrero de 2025:

  • Atizapán: Buena
  • Chalco: Buena
  • Cuautitlán Izcalli: Buena
  • Naucalpan: Buena
  • Nezahualcóyotl: Buena
  • Ecatepec: Buena
  • Anexo de Tlalnepantla: Buena
  • Nezahualcóyotl: Buena
  • Ecatepec: Buena
  • Tlalnepantla: Buena
  • Tultitlán: Buena
  • Coacalco: Buena
  • Ecatepec: Buena

¿Cómo puedo protegerme de la mala calidad del aire en México?

La mala calidad del aire en las principales ciudades de México es un problema que afecta la salud de la población y el medio ambiente. Es fundamental que todos tomemos medidas para protegernos y contribuir a mejorar esta situación.

En primer lugar, es recomendable que las personas, especialmente aquellas con condiciones respiratorias, eviten realizar actividades al aire libre durante los días en que se reporten altos niveles de contaminación. Si es necesario salir, se sugiere utilizar mascarillas que filtren partículas contaminantes.

Además, es importante mantenerse informado sobre los índices de calidad del aire a través de aplicaciones y sitios web oficiales. Esto permitirá planificar actividades y tomar decisiones más seguras.

Fomentar el uso de transporte público, bicicletas o caminar en lugar de utilizar vehículos particulares puede ayudar a reducir la emisión de contaminantes. También se puede considerar la posibilidad de compartir el auto con otras personas para disminuir el número de vehículos en circulación.

En el hogar, se recomienda mantener las ventanas cerradas en días de alta contaminación y utilizar purificadores de aire si es posible. Asimismo, es beneficioso evitar el uso de productos químicos fuertes y optar por alternativas más ecológicas para la limpieza y el cuidado del hogar.

Finalmente, participar en actividades comunitarias que promuevan la reforestación y el cuidado del medio ambiente puede ser una forma efectiva de contribuir a la mejora de la calidad del aire. La colaboración entre ciudadanos, autoridades y organizaciones es clave para enfrentar este desafío. Cuidar del aire que respiramos es responsabilidad de todos.

Temas relacionados
Más noticias de clima