

Los técnicos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) harán visitas domiciliarias en noviembre, sin previo aviso y para detectar irregularidades en el suministro eléctrico. Podría haber un corte de luz de forma inmediata si hay algún problema, muchos de los cuales los usuarios desconocen.
En detalle, la CFE anunció una nueva estrategia que se aplicará a miles de hogares en México a partir de este mes: se visitará casa por casa para revisar instalaciones eléctricas y detectar anomalías en el servicio. El propósito es ubicar y sancionar a quienes incumplan con las condiciones establecidas en el contrato de suministro.

Conoce los detalles de esta iniciativa y mantén tus condiciones eléctricas al día.
¿Por qué la CFE realiza visitas domiciliarias?
Dado el aumento de conexiones irregulares y daños en la red eléctrica, la CFE tomó la decisión de verificar los domicilios sin previo aviso. Según la empresa, estas prácticas ilegales representan pérdidas millonarias cada año.
Es importante tener en cuenta que, en algunos casos, es posible el corte de luz. En el marco de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, los técnicos podrán interrumpir el suministro si encuentran:
- Medidores manipulados o uso de “diablitos” que alteran el registro del consumo.
- Conexiones clandestinas o “colgadas” del cableado público sin autorización.
- Acometidas modificadas que alteren el funcionamiento del medidor.
- Instalaciones peligrosas que representen un riesgo para la seguridad del hogar.
¿Por qué te puede multar la CFE?
Las personas que incurran en este tipo de irregularidades no solo se quedarán sin luz, sino que también deberán enfrentar sanciones que incluyen:
- Multas económicas proporcionales a la falta cometida.
- Pago del consumo no registrado durante el tiempo de la irregularidad.
- Costos por reconexión del servicio.
- Posibles denuncias penales, en los casos considerados como robo de energía.
Respecto a las visitas de noviembre, el foco estará puesto principalmente en zonas con altos índices de irregularidades, por lo que los usuarios que cumplen con sus pagos no deberían preocuparse.













