En esta noticia

De visita en México, el expresidente de Argentina Alberto Fernández habló de la derrota en las últimas elecciones que llevó al triunfo de Javier Milei, y aseguró que por el momento se mantendrá alejado de la política del país.

El exmandatario responsabilizó el triunfo de la derecha al "enojo de la población" tras la pandemia de coronavirus. Pero aclaró que en México esta tendencia parece no aplicarse de cara a las elecciones 2024.

"Hay que revisar qué pasó en la pandemia y a la post pandemia, porque lo que se observa, en todos lados, es como una suerte de enojo con la realidad y votar todo lo contrario a quien representa esa realidad que se vive", indicó en entrevista con Milenio.

El también abogado reconoció que el Gobierno de Milei en la Argentina "es muy dogmático que tiene algunas lógicas económicas muy difíciles de implementar y entender en el país". Y siguió: "Maltrata la política con un discurso de que la política es una casta, que yo no comparto".

Alberto Fernández analizó la derrota del peronismo

En cuanto a la última contienda electoral donde el candidato peronista Sergio Massa fue vencido por Milei, el ex jefe de Estado analizó que el resultado fue "sorpresivo" y analizó que "Argentina siempre tiene una división entre los peronistas y los antiperonistashicieron causa común de entrada de un candidato y creo eso fue determinante".

Según Fernández, "la pandemia dejó al descubierto la enorme desigualdad que hay en el mundo... Entonces la gente yo creo que en alguna medida tiene enojo y vive un momento de enojo con el presente y carga ese enojo sobre el que los gobierna".

Cuál es el escenario electoral de México en 2024

Pese a su análisis respecto a la política y la relación de la pandemia de coronavirus con las elecciones, Alberto Fernández elogió el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y especuló que Claudia Sheinbaum sería su sucesora en el poder.

Para Fernández, AMLO "tuvo una gestión extraordinaria, que ha trabajado mucho por mejorar para tratar de equilibrar las desigualdades que existían, para mejorar el ingreso de la gente, que ha trabajado con una gran honestidad, han tenido un presidente muy honesto, y eso vale mucho".

En cuanto a la contienda electoral, se anticipó: "Deja un país en marcha, deja un país funcionando y que creo también que, quien la suceda, que me imagino que será la jefa de Gobierno de la Ciudad, va tener un camino, una tierra muy firme para dónde poder proyectar el futuro de México, que es un futuro muy importante".

Fernández confirmó que decidió dar un paso al costado de la política por un tiempo y dedicarse a otros proyectos en el exterior. En ese sentido indicó que tiene "que dejar paso a quien lo sucede" y aseguró que su "mayor ayuda" en este contexto nacional es "guardar silencio".