

El Gobierno canadiense anunció este martes que modificará su sistema de asilo para aumentar la inadmisibilidad de peticiones de refugio, lo que dificultará el proceso a miles de personas, como parte de un proyecto de ley para reforzar sus fronteras.
El Ministerio de Inmigración y Refugiados de Canadá señaló en un comunicado que está modificando el sistema de inmigración para hacerlo "más resiliente y más receptivo a nuevas tensiones que se están desarrollando".
Canadá confirmó nuevas trabas y requisitos para el ingreso de inmigrantes al país
Estos cambios están incluidos en un proyecto de ley presentado este martes por el ministro de Seguridad Pública, Gary Anandasangaree, para fortalecer la frontera con Estados Unidos.

La funcionaria aseguró que el proyecto de ley "mantendrá a los canadienses seguros al asegurar que las fuerzas de seguridad tienen las herramientas adecuadas" para mantener las fronteras seguras, combatir las organizaciones criminales, detener el flujo de fentanilo yatacar el lavado de dinero.
Las medidas propuestas afectarán a miles de personas que cada año solicitan refugio en Canadá, muchos de ellos procedentes de países de Latinoamérica. En los cuatro primeros meses del año, 39.435 personas han solicitado refugio en Canadá, un 5,4 % más que en el mismo periodo de 2024, de las cuales 4.271 personas proceden de países latinoamericanos, según datos del Gobierno canadiense.
Canadá confirma restricciones para el ingreso de mexicanos al país
India es el país con mayor número de solicitudes, 3.100, seguido por México, con 2.245. Entre los países latinoamericanos, Colombia es el segundo país con más peticiones, 968, tras México.
Tras Colombia se sitúan Venezuela (318), Perú (190), Chile (168), Cuba (87), Nicaragua (73), Ecuador (55), Honduras (43), Guatemala (39), El Salvador (37), República Dominicana (28) y Argentina (20).
Cómo solicitar asilo en Canadá a partir de ahora
Asilo es otra forma de decir protección, y "solicitar asilo" significa pedir protección como refugiado. El sistema de asilo de Canadá ayuda a las personas que han huido de sus países por el temor fundado a la persecución, por lo que extranjeros pueden solicitar protección como refugiados si el regreso a su país de origen les pone en peligro.
La solicitud de asilo no garantiza la permanencia en Canadá. No es un atajo para eludir las normas y los trámites de inmigración. Se podrá solicitar protección como refugiado si es capaz de demostrar que el regreso al país de origen podría ponerlo en peligro de tortura, de muerte o de sufrir tratos openas crueles e inhumanas.
Requisitos para solicitar asilo en Canadá
La persona refugiada es distinta del inmigrante: El inmigrante elige establecerse permanentemente en otro país; los refugiados se ven obligados a huir por su propia seguridad. Si se desea presentar una solicitud de asilo en Canadá, se deberá:
- someterse a controles sanitarios, penales, de seguridad y de otros antecedentes
- hacerse un examen médico
- proporcionar información personal y biométrica (foto y huellas digitales)
- aportar pruebas concretas de persecución y de los riesgos que corre en el país de origen
- declarar en la solicitud si tiene un representante, aunque no le esté pagando.
Con información de EFE















