

La Secretaría de Hacienda y el Servicio de Administración Tributaria, SAT, tienen habilitada la Oficina Virtual para que puedas registrar tu cita e inscribirse al RFC de forma ágil, fácil y sencilla sin necesidad de perder mucho tiempo.
En solo cuatro pasos podrás tramitar tu RFC y tener tu documento. En la Oficina Virtual del SAT también tendrás asesoría y orientación en línea si lo necesitas y de ser necesario podrás pedir ayuda con una videollamada del asesor del SAT.

Los cuatro pasos para inscribirte al RFC en la Oficina Virtual
Es importante que cuentes con acceso a tu Internet y un dispositivo que te permita ingresar al sitio web o la aplicación.
Ingresa a citas.sat.gob.mx y da clic en Registrar cita
Selecciona Inscripción al padrón de contribuyentes personas físicas
Captura tu CURP, nombre completo y correo electrónico y da clic en siguiente
Selecciona el servicio que de corresponda
- Oficina Virtual Inscripción de mexicanos que viven en el extranjero
- Oficina Virtual Inscripción personas físicas ingresos por salarios
- Oficina Virtual Inscripción personas físicas sin obligaciones fiscales
El SAT recomienda que al momento de capturar tus datos uses "de preferencia tu correo electrónico y no el de un tercero, ya que te enviará el acuse con la liga de acceso para la conexión a la videollamada".

¿Quiénes pueden tramitar el RFC por medio de la Oficina Virtual del SAT?
De acuerdo con el comunicado del SAT y de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público la posibilidad de tramitar el RFC por Internet aplica en estos tres casos.
Personas mexicanas que viven en el extranjero sin obligaciones fiscales en México.
Personas físicas que únicamente perciban ingresos por salarios y en general por prestación de un servicio personal subordinado.
Personas físicas sin obligaciones físicas
¿Qué es el RFC y para qué sirve?
El Registro Federal de Contribuyentes o RFC es una clave alfanumérica que identifica a cada persona física o moral ante el SAT. En México, este registro es obligatorio para quienes realicen actividades económicas y sirve para cumplir obligaciones fiscales, emitir facturas y presentar declaraciones.
Datos clave a tener cuenta sobre el RFC del SAT:
Se puede inscribir desde los 16 años.
Permite actualizar datos personales y fiscales.
Es necesario para tramitar la e.firma.
Se usa para realizar pagos y declaraciones ante el SAT.
Puede suspenderse o cancelarse en caso de cese de actividades.















