En esta noticia

La relación entre México y Estados Unidos vuelve al centro del debate. Esta vez, por un tema que preocupa a ambos países: el tráfico de fentanilo.

Trump destaca a Sheinbaum por su cooperación en la frontera

Este martes 3 de junio, Karoline Leavitt, secretaria de prensa del presidente Donald Trump, elogió públicamente la colaboración de la presidentaClaudia Sheinbaum para reducir el ingreso de drogas a EE.UU.

"Las políticas fronterizas de esta administración y la cooperación con Sheinbaum han sido clave para disminuir el tráfico ilegal", dijo Leavitt.

¿Qué ha pasado con el fentanilo?

Según la Casa Blanca, el tráfico de fentanilo ha disminuido drásticamente. Atribuyen esto a dos factores:

  • Controles más estrictos en la frontera sur

  • Cooperación directa con el gobierno mexicano

La declaración se dio tras la publicación de un reportaje de The Washington Post, que indaga en la "misteriosa caída" de las incautaciones de esta droga en la frontera.

También el embajador de EE.UU. elogió a México

Horas después, Ronald Johnson, embajador estadounidense en México, respaldó lo dicho por la vocera de Trump:


Contexto: ¿qué pasa en la frontera?

Durante su nueva administración, Trump ha reforzado sus políticas migratorias. Sin embargo, organizaciones como Amnistía Internacional han denunciado que estas medidas afectan el derecho al asilo y violan normas de derechos humanos.

Aun así, la cooperación con México ha sido señalada como esencial para mantener la seguridad binacional.