En esta noticia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció importantes avances en el abasto de medicamentos en el sistema de salud pública, con un suministro cercano al 90% tanto en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) como en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

Mejor cobertura y ahorro significativo

Sheinbaum destacó que el IMSS reporta un abasto del 94.3%, mientras que el ISSSTE alcanza el 90% y el IMSSBienestar se sitúa en un 87%. Este avance ha sido posible gracias a la compra consolidada de medicamentos e insumos médicos, que ha evitado prácticas de sobreprecio y generado un ahorro de más de 38 mil millones de pesos.

En lo que va de mayo, se recibieron más de 38 millones de piezas médicas, sumándose a los millones distribuidos en los meses anteriores.

Cambios en la atención médica

Además de mejorar el abasto de medicamentos, la administración federal impulsa un sistema de salud más humano y eficiente.

El IMSS incrementará la realización de cirugías con una meta de más de dos millones para este año, ampliando horarios y contratando más personal especializado. El ISSSTE implementó una Estrategia de Trato Digno para transformar la atención a los derechohabientes, mientras que el IMSS Bienestar consolidó 212 equipos regionales que llevan servicios médicos directamente a las comunidades, acercando la atención a la población.

Megafarmacia de Huehuetoca, pieza clave

La megafarmacia de Huehuetoca, en el Estado de México, continúa operando como un centro fundamental para la distribución nacional de medicamentos. Desde ahí se abastecen almacenes regionales y se garantiza que hospitales y clínicas en zonas alejadas reciban los insumos necesarios, incluso con entregas directas de proveedores cuando es necesario. Los ciudadanos también pueden comunicarse con este centro para solicitar medicamentos.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum reiteró que el sistema de salud actual es más eficaz y justo que el antiguo Seguro Popular, y que el acceso gratuito a la salud es un derecho constitucional que el gobierno seguirá defendiendo.