

Sheinbaum reconoció que, aunque su administración ha realizado diversas obras de drenaje para mitigar las inundaciones, el problema persiste por razones estructurales y naturales difíciles de resolver en el corto plazo.
Uno de los principales factores, explicó, es que en la Zona Metropolitana "cae mucha agua en muy poco tiempo". Aunque no llueve todos los días durante los cinco o seis meses de temporada, cuando lo hace, la cantidad de agua satura rápidamente la red de drenaje.
Para enfrentar esta situación, recordó la construcción del Túnel Emisor Oriente (TEO), una obra de infraestructura hidráulica con un gran diámetro que permite desalojar el agua de lluvias hacia otras zonas, especialmente en el oriente de la ciudad.
Hundimientos que afectan vialidades y zonas clave
Otro elemento crítico, indicó la presidenta, son los hundimientos provocados por la sobreexplotación del acuífero. Señaló que algunas zonas, como el Aeropuerto Internacional Benito Juárez, se hunden hasta 25 centímetros por año. Esto genera desniveles importantes y contribuye al deterioro de vialidades como la Calzada Ignacio Zaragoza.
"En Zaragoza todo el tiempo parece que está mal pavimentada, pero no es el pavimento, son los hundimientos", explicó. Esta situación obliga a mantener obras permanentes de drenaje y mantenimiento, sobre todo en las zonas más vulnerables.
Rehabilitación de la Línea A del Metro en puerta
La presidenta también anunció que, como parte de la estrategia de mejora urbana y movilidad, en 2026 comenzará la rehabilitación de la Línea A del Metro, que conecta la zona oriente con el resto de la ciudad.
Reconoció que esta línea presenta problemas estructurales importantes, relacionados justamente con los hundimientos que afectan su trazo, y que será prioridad intervenirla.

Basura, un factor agravante
Finalmente, Sheinbaum hizo un llamado a la ciudadanía: el problema de las inundaciones también se agrava por la acumulación de basura en calles y alcantarillas. Esto impide el buen funcionamiento del drenaje, aun cuando las obras estructurales estén en operación.
"El problema grave es que se tira basura, se tapan las conducciones", dijo. Por ello, insistió en la necesidad de mantener una corresponsabilidad entre autoridades y población para evitar que estos eventos se repitan con cada tormenta.













