En esta noticia

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó "Cosechando Soberanía", un nuevo Programa del Bienestar que otorga créditos por hasta un millón 300 mil pesos a pequeños y medianos productores del país que deberán cumplir con una serie de requisitos para aplicar.

El programa, cuya fecha de inicio oficial aún no fue confirmada, beneficiará a 300 mil productores durante este año con una inversión pública proyectada de 53 mil 971 millones de pesos. El objetivo de este nuevo apoyo es alcanzar la soberanía alimentaria fortaleciendo el abastecimiento nacional de productos de la canasta básica.

Programa Cosechando Soberanía: Qué requisitos debes cumplir para aplicar

El Programa Cosechando Soberanía se enmarca en los objetivos del Plan México y busca, según palabras del secretario de Agricultura, Julio Berdegué, tanto impulsar la producción nacional de alimentos como mejorar el bienestar de quienes cultivan o producen en el campo mexicano.

Para acceder a los créditos que ofrece "Cosechando Soberanía", deberás cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser pequeño o mediano productor.

  • Dedicarse al cultivo de maíz, frijol, arroz, trigo o café, o bien, a la producción de leche o actividades pesqueras.

El programa no solo contempla el otorgamiento de créditos con una tasa de interés no superior al 9%, sino también beneficios adicionales como un seguro agropecuario contra riesgos climáticos o ambientales y una cobertura que garantice un precio mínimo para ciertos productos.

Además del financiamiento, el programa incluye servicios para fortalecer las capacidades de los productores. Entre ellos están:

  • Comercialización justa y agregación de valor a los productos.

  • Acompañamiento técnico agroecológico.

  • Investigación aplicada a la sanidad animal y vegetal.

  • Producción y entrega de semillas de alta calidad.

A la espera del registro del nuevo Programa Bienestar

Aunque el anuncio oficial ya se realizó, las autoridades aún no han definido la fecha de inicio del registro ni el proceso específico para solicitar los apoyos. Se espera que en los próximos días se dé a conocer más información a través de los canales institucionales del Gobierno de México.

Este nuevo programa se suma a otros que forman parte del paquete de políticas sociales del gobierno actual, como la Beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de secundaria, y la Pensión Mujeres Bienestar, pensada para adultas mayores de 63 a 64 años.

Con "Cosechando Soberanía", el gobierno federal refuerza su apuesta por apoyar a las familias mexicanas, esta vez enfocándose en quienes viven del campo.