En esta noticia

En Ciudad de México (CDMX), tener una licencia de conducir permanente no significa que sea irrevocable.

De hecho, existen condiciones muy claras bajo las cuales la Secretaría de Movilidad (Semovi) puede revocar este documento.

A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber y en qué situaciones tu permiso se encuentra en peligro.

La licencia de conducir permanente puede ser suspendida por estos motivos. Fuente: Shutterstock.
La licencia de conducir permanente puede ser suspendida por estos motivos. Fuente: Shutterstock.

Motivos por los cuales la licencia de conducir permanente puede ser suspendida en CDMX

De acuerdo con las autoridades, la licencia de conducir permanente puede ser suspendida por los siguientes motivos:

  • Causar lesiones por negligencia, impericia o falta de responsabilidad.
  • Presentar información falsa o documentos alterados durante el trámite.
  • Conducir bajo efectos de estupefacientes.
  • Ser sancionado tres veces por manejar en estado de ebriedad en un periodo mayor a tres años.
  • Ser sancionado dos veces por manejar en estado de ebriedad en un mismo año.

En cualquiera de los casos, se puede tratar de una suspensión definitiva de la licencia de conducir permanente.

Qué sucede si te suspenden la licencia de conducir permanente

Si la licencia de conducir permanente es suspendida, no podrás solicitar una nueva. De esta manera, quedarás inhabilitado para conducir vehículos o motocicletas dentro de la Ciudad de México.

Qué es la licencia de conducir permanente en CDMX

La licencia de conducir permanente en Ciudad de México se trata de un documento oficial que permite a una persona circular legalmente con un vehículo automotor por las vías públicas de México.

A diferencia de la licencia de conducir tradicional, esta no tiene fecha de vigencia (o de vencimiento), lo que significa que no requiere ser renovada periódicamente.