En esta noticia

El calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP), presentado por el titular Mario Delgado en el inicio del ciclo escolar, confirma que el viernes 19 de diciembre será el último día de actividades presenciales para todos los alumnos de educación básica en México.

A partir del lunes 22 de diciembre, las puertas de preescolares, primarias y secundarias permanecerán cerradas, dando inicio al periodo vacacional de invierno más largo que experimentarán los estudiantes en todo el año.

Esta medida, lejos de ser una decisión improvisada, forma parte del calendario de 185 días lectivos establecido desde agosto para escuelas de educación básica y responde a la tradición de permitir que las familias celebren las fiestas decembrinas sin la presión de obligaciones académicas.

SEP adelanta las vacaciones: este será el último día de clases en México. Fuente: Shutterstock.
SEP adelanta las vacaciones: este será el último día de clases en México. Fuente: Shutterstock.Shutterstock

Más de tres semanas sin mochilas: el receso invernal alcanza los 22 días naturales y supera expectativas

La magnitud de este cierre de escuelas supera cualquier otro periodo de descanso contemplado en el calendario académico actual.

Con 22 días naturales completos sin actividades, las vacaciones de invierno 2025-2026 representan el asueto más extenso para estudiantes durante todo el ciclo escolar, superando incluso a los periodos vacacionales de Semana Santa.

El receso abarcará momentos cruciales del calendario festivo mexicano: desde la víspera de Navidad (24 de diciembre) hasta varios días después del Día de Reyes Magos (6 de enero).

Los estudiantes podrán disfrutar de la Nochebuena, la Navidad del 25 de diciembre, las celebraciones de Fin de Año el 31 de diciembre, el Año Nuevo 2026 y, finalmente, la tradicional partida de Rosca de Reyes, todo sin la presión de madrugar el día siguiente para ir a la escuela.

El regreso a las aulas está programado para el lunes 12 de enero de 2026, lo que significa que los estudiantes tendrán la oportunidad de recuperarse completamente del ritmo festivo antes de retomar sus obligaciones académicas.

Maestros y directivos volverán antes de tiempo a las escuelas

Aunque los estudiantes gozarán de 22 días completos de descanso, el personal educativo enfrentará un calendario diferenciado que comenzó a generar conversaciones en comunidades escolares de todo el país.

Mientras los alumnos permanecerán en casa hasta el lunes 12 de enero, maestros y directivos deberán reincorporarse varios días antes para participar en talleres intensivos de capacitación y planeación.

Los directivos y personal con funciones administrativas tienen marcado en rojo el miércoles 7 de enero como su fecha de retorno obligatorio. Ese día se llevará a cabo un taller intensivo diseñado específicamente para personal directivo, enfocado en la planeación estratégica del segundo periodo del ciclo escolar y la evaluación de los resultados obtenidos durante los primeros meses de clases.

Un día después, el jueves 8 de enero, será el turno del personal docente. Todos los maestros del país deberán presentarse a sus respectivos planteles para participar en un taller intensivo de actualización pedagógica.

Esta diferencia de calendarios significa que, en la práctica, los docentes solo disfrutarán de 18 días naturales de descanso real, en comparación con los 22 días completos que tendrán los estudiantes. Sin embargo, la SEP justifica esta medida argumentando que la preparación anticipada del personal educativo es fundamental para garantizar un regreso ordenado y productivo de los millones de alumnos que llenarán nuevamente las aulas el lunes 12 de enero.