¿Quieres ingresar a Estados Unidos? Esta es la manera más fácil para cruzar la frontera
Entre los requisitos que se solicitan, figura tener el pasaporte vigente y la visa al día.
El ingreso a los Estados Unidos de América para los extranjeros está regido por un estricto control de documentos, a partir del cual se determina si una persona se encuentra habilitada para residir o no de forma temporal.
Al respecto, algunas de las dudas y consultas que más se realizan tiene que ver con cuál es el método o la ruta más sencilla para acceder al país norteamericano de forma legal.
Quienes busquen viajar a tierra estadounidense deben tener en cuenta que una las vías más fáciles para ingresar es a través del puente Cross Border Xpress (CBX).
Visa para Estados Unidos: ¿se reembolsa el pago del trámite si no soy seleccionado?
Adiós VISA: el nuevo documento con el que se podrá entrar a los Estados Unidos
¿Qué es el puente Cross Border Xpress?
Se trata de un puente peatonal que une al Aeropuerto Internacional de Tijuana (TIJ) con San Diego, California. El cruce se encuentra habilitado para todas aquellas personas que busquen acceder desde México al Sur de California, o el mismo camino a la inversa.
Cabe destacar que en esa zona, el servicio ofrecido es de 24 horas y hay un área de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) donde donde se puede tramitar el permiso migratorio I-94 para la estancia en suelo estadounidense.
¿Cuáles son los requisitos para poder ingresar a USA por CBX?
Al momento de buscar cruzar la frontera desde México a Estados Unidos a través del CBX será necesario contar con una serie de documentos esenciales, tales como:
- Pasaporte vigente.
- Pase de abordar el vuelo de avión.
- Visa vigente.
En caso de permanecer por un lapso de 30 días en el país, o si se adentrará a una distancia mayor a 40 kilómetros de la frontera, es obligatorio tramitar el permiso I-94. Se trata de la autorización que otorga el gobierno estadounidense para que un extranjero no inmigrante permanezca en el país.
Paso a paso: cómo cruzar a Estados Unidos con el CBX
- Quienes busquen ingresar a Estados Unidos desde el aeropuerto de Tijuana deberán dirigirse al puente de CBX, dentro de las dos horas posteriores a haber arribado. Es importante hacerlo en los plazos estipulados, ya que de lo contrario el pase perderá validez.
- Un dato sumamente crucial para aquellos que busquen emprender el cruce tiene que ver con no salir nunca de la zona de reclamo de equipaje.
- Al llegar a los mostradores, se deberá presentar el boleto. También es posible comprarlo allí, donde el personal indicará la fila en la que se debe formar. Las autoridades revisarán la visa y el pasaporte para abrir el paso al puente.
- El siguiente paso consiste en presentarse ante las ventanillas de CBP, donde un oficial de inmigración realizará una breve entrevista para determinar si permite o no el paso del turista a los Estados Unidos.
- En caso de cruzar hacia México, la reunión será liderada por oficiales mexicanos.
- Una vez que se sale del CBX, se puede solicitar un taxi, Uber, Lyft o Shuttle al centro de San Diego, San Ysidro, terminales del Aeropuerto de San Diego, Los Ángeles, Anaheim, Huntington Park, Riverside, Sacramento y Fresno.
Cross Border Xpress (CBX): cuál es el precio para cruzar a USA
Existen dos rangos de precios que se establecen para quienes busquen ingresar a los Estados Unidos a través del Cross Border Xpress (CBX). Las diferencias quedan determinadas por el flujo de personas que se registre.
De esta manera, la variación se realizará según se trate de temporada baja o alta. En este sentido, el cruce sencillo puede ir de los USD 19.95 a los USD 26.95, mientras que un cruce redondo asciende entre los USD 37.95 y los USD 49.95. Para conocer más sobre las tarifas, se debe ingresar en el siguiente sitio web.