La próxima semana, los estudiantes en México se verán beneficiados con un periodo de descanso de cuatro días, popularmente conocido como "megapuente". Este merecido respiro abarcará desde el viernes 15 hasta el lunes 18 de marzo.
Es crucial destacar que este fin de semana largo está dirigido exclusivamente a los alumnos de nivel básico.
Calendario escolar SEP: ¿cuándo será el megapuente de marzo 2024?
Siguiendo el calendario escolar 2023-2024 de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el viernes 15 de marzo ha sido designado como una jornada de "descarga administrativa" para los docentes. Esto implica que los estudiantes de educación básica no tendrán que asistir a clases ese día.
Por otro lado, el lunes 18 de marzo se celebra el natalicio de Benito Juárez. Esta conmemoración dará lugar a un prolongado periodo de descanso, muy anticipado por la mayoría, ya que la Ley Federal del Trabajo establece solo un día de asueto obligatorio.
¿Cuándo son las vacaciones de Semana Santa en 2024?
Tras el megapuente, los alumnos solo asistirán a clases durante cuatro días antes de dar inicio a las vacaciones de Semana Santa. Estas vacaciones, que comenzarán el lunes 25 de marzo, se extenderán hasta el viernes 5 de abril de 2024.
¿Descanso obligatorio en Semana Santa para trabajadores?
La Ley Federal del Trabajo (LFT) no establece los días de Semana Santa como días de descanso obligatorio para los trabajadores.
Sin embargo, algunas empresas ofrecen a sus empleados como días libres el Viernes Santo (29 de marzo) y el Sábado de Gloria (30 de marzo) por motivos de respeto a las creencias religiosas.
Días de descanso obligatorio México 2024
En México, los días de descanso obligatorio para el año 2024 están establecidos en la Ley Federal del Trabajo (LFT). Son los siguientes:
- 1 de enero: Año Nuevo.
- 5 de febrero: Aniversario de la promulgación de la Constitución de 1917.
- 21 de marzo: Natalicio de Benito Juárez.
- 1 de mayo: Día del Trabajo.
- 16 de septiembre: Día de la Independencia.
- 25 de diciembre: Navidad.