

¿Te preocupa dejar a tus animales en buenas manos mientras disfrutas de unas merecidas vacaciones? La Profeco tiene la guía perfecta para ayudarte a elegir la pensión adecuada para tu gato o perro.
Con recomendaciones clave y criterios importantes, la Procuraduría te guía a la hora de elegir el mejor lugar para tu mascota durante tu ausencia.
Profeco: ¿cómo elegir la mejor pensión para gatos o perros mientras estás de vacaciones?
Elegir una pensión para tu gato o perro puede ser una decisión complicada, pero la Profeco te da una guía para asegurarte de que tu mascota reciba el mejor cuidado mientras tú disfrutas de tus vacaciones.

Estos son algunos aspectos clave a considerar:
Servicios incluidos
Verifica qué servicios ofrece la pensión. Lo básico es alojamiento y alimentación, pero algunos establecimientos también incluyen paseos, socialización, baño, transporte, e incluso adiestramiento o atención veterinaria con costo adicional.
Requisitos de ingreso
Asegúrate de cumplir con lo necesario, como:
- Que tu mascota tenga mínimo 4 meses de edad.
- Contar con una cartilla de vacunación vigente (vacunas como múltiple, rabia, giardia y bordetella son indispensables).
- Certificar la desparasitación interna y externa realizada en los últimos seis meses.
Condiciones de la mascota
Algunas pensiones pueden restringir la entrada a animalesenfermos, agresivos, en celo, o que estén en tratamiento médico. También podrían solicitar información sobre el comportamiento y hábitos de tu mascota para brindarle un servicio personalizado.
Lo que debes saber antes de contratar una pensión para tu mascota
Antes de dejar a tugato o perro en una pensión, es importante conocer tus derechos y asegurarte de que el establecimiento cumpla con las disposiciones legales establecidas por la Norma Oficial Mexicana NOM-148-SCFI-2018.

Esta normaregula los servicios relacionados con animales de compañía, incluyendo los contratos de pensiones. Aquí te damos algunos puntos esenciales:
Información clara y detallada
El proveedordebeespecificardiversos puntos, como: el tipo de servicio, el precio, y los horarios y lugares de entrega y recepción de tu mascota.
- Contrato de adhesión registrado
- Datos del proveedor (nombre, domicilio y teléfono).
- Información del cliente (tu nombre, domicilio y teléfono).
- Precio, forma de pago y posibles garantías.
- Descripción detallada de los servicios contratados.
- Procedimientos para quejas o reclamaciones, con un número de contacto y horario de atención.
- Información sobre las vacunas y desparasitaciones de tu mascota.
Cláusulas de cumplimiento
Se deben detallar las penalizaciones en caso de que cualquiera de las partesincumpla los términos establecidos en el contrato.













