

El rey Carlos III del Reino Unido llegó este lunes a Ottawa, Canadá, con el foco de su visita puesto en reforzar la soberanía de dicho territorio ante las constantes amenazas que recibe por parte de Donald Trump acerca de convertir al país en el estado 51 de Estados Unidos.
Esto podría despertar un severo disgusto en el mandatario, dejando abierta la posibilidad de que se desate una disputa entre la nación británica y la estadounidense.
La visita del rey Carlos III a Canadá vuelve a enfrentarlo contra Donald Trump
La visita del monarca inglés, quien ocupa el cargo de jefe de Estado en Canadá, fue interpretada por autoridades y ciudadanos como una clara señal de respaldo a la identidad y soberanía del país ante la amenaza del gigante de Norteamérica.

Su presencia fue vista como un gesto simbólico pero poderoso en defensa de la independencia canadiense, en un momento en que crecen las tensiones políticas con Estados Unidos.
"La visita de Carlos y Camila en este momento clave de nuestra historia tiene un gran peso simbólico. Refuerza el lazo constitucional que ha sido parte fundamental en el desarrollo de Canadá como una nación fuerte, orgullosa e independiente. Su presencia nos anima a reflexionar sobre nuestra identidad y a celebrar lo que nos hace únicos como país", expresó Mary Simon, la primera gobernadora general indígena de Canadá.
¿Por qué Trump quiere tomar control sobre Canadá?
Durante su nueva campaña presidencial, Donald Trump ha lanzado comentarios provocadores respecto a sus intenciones de convertir a Canadá en el estado 51 de Estados Unidos.
El mandatario ha señalado que este país depende demasiado de su nación en términos de defensa, comercio y recursos, y ha criticado lo que él llama una "falsa neutralidad" frente a temas clave como migración y energía. De esta manera, sostiene que la integración de este territorio eliminaría trabas económicas, y reforzaría el liderazgo regional.
Estas ideas han causado una enorme conmoción tanto para Canadá como para expertos internacionales, que las consideran una amenaza a la soberanía.
Sin embargo, quienes apoyan a Trump consideran que el mensaje apunta a fortalecer el control geopolítico de Estados Unidosfrente a rivales como China y Rusia en el contexto global.

La Casa Real británica describió este viaje del soberano como "histórico", ya que marcará la primera ocasión en la que Carlos III viaje a Canadá como rey.
El punto central de la agenda será la inauguración de la nueva legislatura del Parlamento canadiense, que el monarca encabezará el próximo martes en Ottawa.
El representante de la corona británica pronunciará el Discurso del Trono ante la Cámara del Senado, siendo esta la segunda vez que un monarca inaugura la asamblea legislativa. La primera fue en octubre de 1957, cuando la reina Isabel II abrió la vigésimo tercera legislatura, según precisó el Palacio de Buckingham en su comunicado.















