

En esta noticia
Un cohete comercial japonés que intentaba colocar un satélite en el aire explotó a pocos segundos de su lanzamiento. El gobierno buscaba monitorear bases militares y ser la primera nación en lograr una tecnología tan avanzada. La empresa Space One aseguró que ya están averiguando qué fue lo que causó el desperfecto.

Qué ocurrió con Kairos, el cohete que transportaba un satélite
Japón es uno de los países con mayor desarrollo de tecnología gubernamental para controlar y regular distintas instituciones. Sus experimentos espaciales y científicos determinan las innovaciones de la industria y busca competirle a Estados Unidos.
En la mañana de hoy la empresa Space One lanzó el cohete Kairos al espacio con el objetivo de colocar en órbita un satélite gubernamental que, según la Agencia de Noticias Reuters, tenía como objetivo controlar las bases militares en Corea del Norte y, a su vez, reemplazar el funcionamiento de los satélites que sufren desperfectos con frecuencia.
El lanzamiento se realizó a las 11 am de Japón, en una zona de montañas y bosques. Pocos minutos después de su despegue, el Kairos inició su proceso de autodestrucción por error.
El aparato se prendió en llamas y rápidamente se formó una gran nube negra como consecuencia. Partes del cohete salieron volando por los aires y aterrizaron en los montes. La empresa espacial aseguró que están trabajando para indagar en el desperfecto que causó la explosión.
Más accidentes aeroespaciales en Japón
No es la primera vez que el país asiático sufre un accidente como este. En el año 2019 un piloto sufrió una desorientación espacial y el avión donde se encontraba se perdió del radar. Se trató de un avión de la Fuerza de Autodefensa Aérea F-35, uno de los transportes más desarrollados respecto a su tecnología.

El accidente ocurrió el 9 de abril de aquel año y los restos del pilotoAkinori Hosomi fueron encontrados días después tras una búsqueda intensa. El gobierno japonés y sus fuerzas armadas investigaron de dónde provino el desperfecto, ya que el piloto no había denunciado ningún desperfecto previo a su desaparición.













