

La admiración mutua entre Elon Musk y Javier Milei ha conducido al empresario tecnológico a lanzar impensadas recomendaciones en materia de inversión, más allá de las que ya se conocen como el Bitcoin y el oro.
En un momento crucial para Argentina, el magnate multimillonario mantiene firme su interés por el país, al haber establecido un precedente en la percepción global sobre las oportunidades económicas y tecnológicas de la nación sudamericana.

¿Cuál es la propuesta de inversión que recomienda Musk?
Meses atrás, luego de un encuentro con el presidente Javier Milei en la cumbre global de inversores en Los Ángeles, Elon Musk utilizó su cuenta oficial de X para brindar un consejo entre los grandes inversionistas del mundo.
"Recomiendo invertir en Argentina", fue el respaldo que lanzó por aquel entonces el empresario tecnológico a través de un posteo que significó mucho más que una simple publicación en X.
La admiración de Musk por la gestión que ha llevado a cabo Milei desde su asunción como mandatario se ha evidenciado recientemente a través de la misma plataforma, donde compartió los logros que ha alcanzado el mandatario argentino.
A través de una publicación compartida durante las últimas semanas, el fundador de Tesla celebró que "el plan loco de Milei" haya funcionado. El festejo alude al nivel que alcanzaron los cheques de pago en Argentina, el más alto de los últimos 6 años.
Según la ratificación que brindó Musk al posteo de Mario Nawful, un internauta al que el magnate suele darle difusión en su cuenta oficial, los salarios del sector privado en Argentina alcanzaron su mejor nivel desde 2018: los salarios reales llegaron a 107 en febrero de 2025, frente a los tristes 91 de fines de 2023.
Este cambio lo atribuyó a las reformas económicas que lanzó Milei y que fueron considerados por un gran número de individuos como "terapia de choque", según expresa Nawful.
En este contexto, y bajo el aval de Elon Musk, subrayó de manera tajante: "Lo ames o lo odies, la montaña rusa del libre mercado de Milei en realidad está dando a la gente cheques más gordos, por primera vez en mucho tiempo".
Inteligencia Artificial: el impulso de Argentina hacia la transformación global
La propuesta de Javier Milei de posicionar a Argentina como un hub de inversiones tecnológicas es ambiciosa y se centra en áreas específicas como:
- Desarrollo de inteligencia artificial
- Inversiones en sectores de alta tecnología
- Transformación de la industria minera mediante soluciones innovadoras
- Atracción de capitales globales con un modelo económico disruptivo
Durante su conferencia en el Instituto Milken, el presidente argentino fue contundente al afirmar: "La inteligencia artificial nos hará potencia mundial".
El potencial del país no radica únicamente en sus recursos naturales o en la tradicional exportación de materias primas, sino en el capital humano, en la capacidad de los argentinos para reinventarse constantemente.
Musk, el visionario que ha revolucionado el transporte eléctrico, la exploración espacial y las comunicaciones globales, considera a Argentina un laboratorio de innovación inexplorado.
Los puntos de convergencia entre ambos líderes son significativos:
- Reducción radical de estructuras burocráticas
- Apuesta por la innovación tecnológica sin restricciones
- Valoración del talento individual sobre los sistemas institucionales
- Visión de la libertad económica como motor de desarrollo
- Compromiso con la transformación digital como herramienta de progreso
La apuesta de Javier Milei por la inteligencia artificial no es una estrategia superficial, sino una declaración de principios geopolíticos.
Una revolución geopolítica en curso: más que una simple inversión
Para el empresario, el mensaje es claro: Argentina ya no será percibida como un país de crisis cíclicas, sino como un laboratorio de innovación, un territorio donde la creatividad y la libertad económica pueden generar soluciones tecnológicas que transformen al mundo.
El respaldo de Musk trasciende lo meramente económico. Es un reconocimiento geopolítico de que Argentina está por convertirse, según él, en un actor relevante en la economía global.














