

Desde que Claudia Sheinbaum asumió como presidenta, según los reportes de la Marina, ya son 48 toneladas de cocaína aseguradas por las autoridades, debilitando así la red de narcotráfico entre México y Estado Unidos.
Un nuevo y certero golpe al narcotráfico realizado en las últimas horas en las costas y mar del estado de Guerrero, fue efectuado por los comandos de las fuerzas que conforman el Gabinete de Seguridad que dirige Omar García Harfuch bajo las órdenes e instrucciones de Claudia Sheinbaum.

El informe fue comunicado por la Secretaría de Marina en conjunto con las otras secretarías y autoridades como los son: la Armada México, Secretarías de la Defensa Nacional, Seguridad y Protección Ciudadana, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República.
Este reciente golpe al narcotráfico significó la incautación de "1,600 kilos de cocaína", que estaban siendo transportados mar adentro.
"Con esta acción logramos impedir que 3,200 millones de dosis lleguen a las calles, lo que represa una afectación económica a grupos criminales en más de 371,800 millones de pesos", indicó el comunicado.
Claudia Sheinbaum pone mano firme contra los narcos
La administración de Claudia Sheinbaum, a través del Gabinete de Seguridad, ha logrado frenar el avance de los grupos criminales en en fronteras marinas y terrestres. "Se han asegurado más de 48 toneladas de cocaína en esta administración", informó la Semar.
Con estos resultados, las instituciones militares y de seguridad reiteraron su compromiso con la ciudadanía. "Se evitó que alrededor de 3,200 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes", señaló el comunicado oficial.

Un golpe duro a la economía de los narcos y una ruta narco que quedó descubierta
El operativo en costas de Guerrero no solo evitó el ingreso de droga, también dejó al descubierto una de las rutas más utilizadas por grupos criminales. "La afectación económica supera los 371 mil millones de pesos", detalló la autoridad.
De acuerdo con el reporte, la vigilancia marítima y aérea permitió identificar embarcaciones dedicadas al tráfico de drogas. "Con estas acciones se garantiza el Estado de derecho en las zonas marinas mexicanas", puntualizó la Secretaría de Marina.















