

Para fortalecer los lazos con América Latina, China eximirá del requisito de visa, durante un año, a ciudadanos de cinco países latinoamericanos. Se trata de un beneficio exclusivo para los extranjeros que deseen viajar a ese país a partir del segundo semestre.
A partir del 1 de junio, las personas provenientes de esas naciones podrán ingresar a territorio chino sin visa y permanecer hasta 30 días. Según informó el Ministerio de Relaciones Exteriores de China, se trata de un programa piloto con vigencia de un año.

"Esperamos recibir a más visitantes extranjeros que deseen conocer una China llena de color y vitalidad", expresó el vocero del ministerio, Lin Jian, en conferencia de prensa.
¿Qué países no necesitan visa para entrar a China?
Los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán viajar a China y permanecer allí hasta 30 días sin necesidad de tramitar una visado.
México, por el momento, no figura entre los países incluidos en esta disposición anunciada por las autoridades chinas.
Durante su visita a Beijing esta semana, el canciller mexicano, Juan Ramón de la Fuente, subrayó la sólida y prolongada relación entre México y China, recordando que ambos países mantienen vínculos comerciales desde hace siglos.
Por su parte, el canciller chino, Wang Yi, expresó en el IV Foro Ministerial China-CELAC la disposición de su país a colaborar con México para hacer frente a medidas unilaterales y defender el libre comercio y sus principios.
La relación entre China y América Latina
A comienzos de esta semana, Beijing fue sede del Foro China-CELAC (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños), con la intención de estrechar la cooperación con la región y equilibrar la influencia de Estados Unidos.
En su estrategia de reapertura tras las severas restricciones de viaje impuestas durante la pandemia, China amplió el acceso sin visa a decenas de países, entre ellos la mayoría de las naciones europeas, así como Japón, Corea del Sur, Singapur y Malasia, con el objetivo de reactivar su economía.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que China y Uzbekistán pondrán en marcha un acuerdo de entrada recíproca sin documento migratorio, válido por hasta 30 días, a partir del 1 de junio.
¿Qué se necesita para sacar la visa china?
El proceso de solicitud es sencillo y rápido. A continuación, los detalles del procedimiento online.
- Completar el formulario en el sitio web oficial
- Imprimir la página de confirmación y el formulario completo
- Firmar tanto en la página de confirmación como en el punto 9.1 del formulario
El día que acuda a la embajada, deberá llevar el formulario impreso, así como los
documentos básicos y adicionales
que correspondan según el tipo de visa, y
registrar las huellas dactilares de ambos dedos índices
.
Documentos para el trámite de la visa china
Pasaporte original y una fotocopia de la página con los datos personales
Fotocopia del DNI chileno por ambos lados
Formulario COVA impreso y firmado
Para obtener más información, se sugiere verificar los canales de comunicación del Gobierno. Allí te mantendrás al tanto de la actualización del documento.















