

El nuevo “rey de los océanos” promete transformar por completo la experiencia de los cruceros. Con proporciones que dejan atrás las del legendario Titanic y la capacidad de albergar a toda una pequeña ciudad flotante, el Legend of the Seas se posiciona como la mayor obra de ingeniería naval jamás construida.
La estructura vertical de la nave también asombra: cuenta con 18 cubiertas diseñadas para optimizar el espacio y la comodidad de los pasajeros, unidas por 22 ascensores de alta velocidad que conectan todos los niveles con fluidez.
El proceso de flotación fue una proeza técnica que requirió más de 12 horas de trabajo y la utilización de 92 millones de galones de agua para llenar el dique seco, equivalentes a más de 140 piscinas olímpicas.

Un palacio flotante con comodidades nunca vistas
El Legend of the Seas redefine el concepto de turismo masivo en alta mar. Con espacio para 7.600 pasajeros y 2.350 tripulantes, su población total a bordo superará los 10.000 habitantes.
Entre sus principales atractivos se destacan siete piscinas distribuidas a lo largo de distintos niveles, además del parque acuático Category 6, considerado el más grande instalado en una embarcación de este tipo.
El crucero también contará con cinco restaurantes principales y decenas de puntos de comida repartidos en zonas comunes, ofreciendo una variada experiencia gastronómica que se adapta a todos los gustos.
Viajes de ensueño: del Mediterráneo al Caribe
Su temporada inaugural está prevista para el verano boreal de 2026, con itinerarios por el Mediterráneo occidental que incluirán salidas desde Barcelona y escalas en los principales puertos turísticos de la región.
A partir de noviembre de 2026, el crucero se trasladará al Caribe, operando desde Fort Lauderdale, Florida, y visitando destinos como Perfect Day at CocoCay en las Bahamas.
En el Mediterráneo, ofrecerá recorridos de siete noches, mientras que en el Caribe las travesías serán de seis u ocho noches, permitiendo a los pasajeros elegir la opción que mejor se adapte a sus preferencias.













