En esta noticia

El Servicio Meteorológico Nacional, SMN, emitió un aviso en el que alerta sobre lluvias intensas este 12 de junio en estados como Guerrero, Oaxaca, Puebla y Estado de México, acompañadas de tormentas eléctricas, posible caída de granizo y fuertes vientos. También, se esperan precipitaciones muy fuertes en Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Michoacán, entre otras entidades.

Estas condiciones de gran impacto para la población podrían causar deslaves, inundaciones y crecida de ríos, especialmente en zonas montañosas y urbanas con deficiente drenaje. En el norte del país, se pronostican tormentas eléctricas con posibilidad de formación de torbellinos o tornados en el este de Chihuahua, norte de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Las regiones del sur del país, como Chiapas y Veracruz, también presentarán lluvias con actividad eléctrica y vientos intensos, mientras que en la Península de Yucatán se prevén chubascos acompañados de temperaturas altas.

MarcosMartinezSanchez



El calor comienza a ceder: se debilita la onda cálida

Después de varios días de temperaturas sofocantes, la ola de calor empieza a ceder en buena parte del territorio mexicano. Entidades como Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Campeche dejarán atrás los registros más extremos gracias al aumento de nubosidad y lluvias. Sin embargo, el calor seguirá presente en estados del norte y noroeste como Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa, con temperaturas que alcanzarán entre los 40 y 45 °C.

La región de la Península de Baja California también inicia una nueva etapa de calor intenso, especialmente en Baja California Sur, donde se esperan temperaturas máximas superiores a los 40 °C y oleaje elevado.

En contraste, el Valle de México registrará temperaturas más templadas, con máximas de 26 °C en la capital y entre 20 y 22 °C en Toluca, además de fuertes lluvias por la tarde con riesgo de granizo.

Precauciones ante rachas de viento, oleaje y posibles desastres

El pronóstico también advierte sobre rachas de viento de hasta 70 km/h en regiones del noreste del país, especialmente en Tamaulipas y zonas del norte de Chihuahua y Coahuila, donde se podrían formar torbellinos. Además, hay alerta por oleaje elevado de hasta 4.5 metros en las costas del Pacífico Sur (Guerrero, Oaxaca, Chiapas) y de 3.5 metros en costas de Jalisco y Michoacán.

El SMN recomienda a la población mexicana extremar precauciones ante posibles derrumbes, caídas de árboles, inundaciones urbanas y reducción de la visibilidad durante las tormentas.