En esta noticia

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) ha compartido un profundo análisis sobre las marcas de jamón disponibles en el mercado de México y reveló cuáles son las que cumplen con los mejores estándares de calidad y son las más recomendadas por compras y consumir y cuáles no.

El jamón es uno de los fiambres más consumidos en el país debido a su sabor y versatilidad para preparaciones rápidas y fáciles como sándwiches, tortas o como parte de un desayuno variado y nutritivo. Por ello es importante conocer la verdadera composición de los alimentos para cuidar la salud.

De acuerdo al informe de la Profeco, algunas de las marcas que se comercializan como jamón no respetan las características apropiadas para preservar su calidad alimenticia al contener más agua, almidones y aditivos que carne de cerdo.

Estas son las marcas de jamón recomendadas por Profeco

La Profeco analizó 44 marcas de jamón disponibles en los comercios de México y las clasificó según diferentes categorías y estándares de calidad. Como parte de su análisis, el organismo público compartió a los usuarios algunas cualidades a tener en cuenta antes de comprar este alimento:

  • Contenido de carne: un buen jamón debe tener al menos un 90% de carne de cerdo, pero algunas marcas incluyen porcentajes menores, lo que afecta su sabor y textura.
  • Ingredientes adicionales: Profeco señala que los jamones de calidad no deben contener almidones ni proteínas de soya, ya que estos ingredientes se usan para abaratar costos y reducir la cantidad de carne.
  • Información clara en la etiqueta: las marcas confiables detallan el porcentaje de carne y los ingredientes utilizados, lo que permite al consumidor tomar una decisión informada.

Al comparar esta información con las diferentes marcas de jamón, la Profeco destacó las más recomendadas para el consumo de acuerdo a:

Jamones con más grasa

  • Económico: Aurrera (Jamón cocido) - 8.70%
  • Comercial: Sparta Virginia (Jamón de pavo) - 3.91%
  • Preferente: Zwan PREMIUM BienEstar (Jamón de pavo Virginia) - 3.82%
  • Fino: Zwan PREMIUM (Jamón de pierna) - 3.76%
  • Extrafino: PEÑARANDA (Jamón a las finas hierbas) 4.74%

Jamones con más proteína

  • Económico: Los Manantiales (Jamón tipo americano de pavo y cerdo) - 10.8%
  • Comercial: FUD (Jamón de pavo y cerdo americano) - 13.6%
  • Preferente: Zwan PREMIUM BienEstar (Jamón de pavo Virginia) - 14.2%
  • Fino: SAN RAFAEL Balance (Jamón de pierna) - 18.0%
  • Extrafino: PEÑARANDA (Jamón horneado sin sal añadida) 20.0%

Jamones con mayor aporte energético

  • Económico: Aurrera (Jamón cocido) - 152 kcal
  • Comercial: Great Value (Jamón de pavo tipo Virginia) - 117 kcal
  • Preferente: Zwan PREMIUM BienEstar (Jamón de pavo Virginia) - 116 kcal
  • Fino: Zwan (Jamón de pierna) - 118 kcal
  • Extrafino: PEÑARANDA (Jamón a las finas hierbas) 127 kcal

Para reconocer cuáles son los mejores jamones del mercado, el usuario debe identificar las etiquetas y elegir aquellos que especifiquen tener un alto contenido de carne de cerdo y evitar los cuales incluyan aditivos como almidones o proteínas vegetales.