

El Gobierno de México emitió una advertencia urgente sobre el incremento de estafas relacionadas con juegos de azar que operan principalmente a través de redes sociales.
Los delincuentes perfeccionaron sus métodos, utilizando sorteos falsos, rifas inexistentes y casas de apuestas no reguladas para vaciar las cuentas bancarias de miles de personas.
De hecho, la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana(SSPC) reportó un aumento en este tipo de fraudes, especialmente aquellos que prometen premios fáciles y ganancias jugosas a través de plataformas no autorizadas.

Nuevo modus operandi de estafas en sorteos y rifas
Los criminales desarrollaron estrategias cada vez más sofisticadas para atraer a sus víctimas. Todo comienza con mensajes que llegan por WhatsApp, redes sociales o llamadas telefónicas con frases como "¡Ganaste un premio!", "Participa en la rifa por un auto o una casa" o "Duplica tu dinero apostando desde casa".
Estos anuncios fraudulentos suelen incluir logos falsificados de empresas reconocidas, nombres de celebridades o supuestas organizaciones benéficas que aparentemente "legitiman" el sorteo.
Una vez que la víctima muestra interés, los estafadores solicitan un depósito anticipado bajo diversos pretextos: liberar el premio, pagar supuestos impuestos, comprar un boleto virtual o cubrir gastos administrativos. Después de recibir el dinero, los delincuentes simplemente desaparecen.
La Lotería Nacional identificó múltiples perfiles falsos que operan principalmente en Facebook bajo nombres engañosos como "Sorteos Nacionales MX", "Aplicación Nacional" o "Casino Nacional". Lo más preocupante es que estas operaciones fueron rastreadas hasta administradores ubicados en Polonia y Ucrania.
Las autoridades recomiendan desconfiar de cualquier anuncio o comunicación que:
- Solicite pagos anticipados para liberar premios
- Use nombres similares a "Lotería Nacional" sin estar verificados oficialmente
- Redirija a portales con errores visuales o direcciones no oficiales
- Proporcione números ganadores "garantizados"
- Ofrezca boletos gratuitos sin explicación clara del origen
- Presione para tomar decisiones inmediatas
- No proporcione información de contacto oficial verificable
¿Jugas a la lotería? Así puedes protegerte de los fraudes
Para evitar caer en estas estafas, es fundamental:
- Verificar la autenticidad. Solo participa en sorteos y juegos de azar a través de canales oficiales y verificados por las autoridades correspondientes.
- No realizar pagos anticipados. Ningún sorteo legítimo requiere pagos previos para entregar premios.
- Consultar fuentes oficiales. Visita los portales oficiales de la Lotería Nacional y otras instituciones autorizadas para verificar la información sobre sorteos, resultados y premios.
- Proteger datos personales. Nunca proporciones información bancaria o personal a través de enlaces sospechosos o sitios no verificados.
- Reportar actividades sospechosas. Si recibes comunicaciones fraudulentas, repórtalas a las autoridades correspondientes.














