La SEP atrasará las vacaciones después de Navidad y Año Nuevo: esta será la fecha de regreso a clases
La SEP confirmó que el inicio de las vacaciones de invierno iniciará más tarde de lo estipulado en el calendario escolar. Los estudiantes deberán prestar atención a la fecha del regreso a clases.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que habrá un cambio importante en el receso escolar de diciembre, por lo que los estudiantes de primaria y secundaria iniciarán sus vacaciones más tarde de lo estipulado. Se trata de una medida que afectará a gran parte de la comunidad educativa.
Si bien la SEP ya definió las fechas de inicio de este descanso para el ciclo escolar 2024-2025, algunos alumnos experimentarán un cambio en el período vacacional, lo que significa que la fecha en la que se suspenden las clases en las escuelas de nivel básico durante diciembre se aplaza.
Checa los detalles de la iniciativa y prepárate para descansar. Ten en cuenta que el receso de fin de año está enmarcado por las fiestas decembrinas, tales como Navidad y Año Nuevo.
¿Cuándo vamos a salir de vacaciones en 2024?
Según el calendario de 190 días publicado por la SEP, las vacaciones de fin de año comenzarán oficialmente el jueves 19 de diciembre. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la agenda educativa no es la misma en todos los estados, por lo que esta fecha puede variar.
La Secretaría adapta el calendario escolar en algunos estados de México para responder a las particularidades de cada región, como el clima extremo o para que los estudiantes participen en celebraciones locales. Por ejemplo, en Guanajuato, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán un inicio de vacaciones posterior al establecido en el calendario general.
¿En qué estado de México se atrasarán las vacaciones de diciembre?
Según el calendario de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) para el ciclo escolar 2024-2025 a nivel básico, el inicio de las vacaciones de Navidad se pospone al lunes 23 de diciembre. Esto significa que el periodo de descanso invernal se retrasa aproximadamente cinco días para los estudiantes de primaria y secundaria en el estado.
Las autoridades decidieron mover la fecha de inicio de las vacaciones debido a que el 20 de diciembre está reservado en el calendario escolar para conmemorar el Aniversario de Guanajuato como entidad federativa libre y soberana.
Cabe destacar que esta fecha es de gran relevancia para los habitantes de la región, y la autoridad educativa destaca la importancia de que los estudiantes de primaria y secundaria participen en esta celebración histórica.
¿Qué estado de México cambiará el horario de clases por el frío?
En el caso de Puebla, la SEP estatal informó a principios de noviembre, mediante un comunicado oficial, la implementación de nuevos horarios para los niveles preescolar, primaria y secundaria.
Con el objetivo de prevenir enfermedades respiratorias debido a las bajas temperaturas, el horario de entrada y salida se retrasó 30 minutos para el turno matutino, mientras que el turno vespertino tuvo ajustes de entre 15 y 20 minutos. Este tipo de medidas busca proteger la salud de los alumnos frente al clima adverso.
En Coahuila, también se contempla un ajuste. Jorge Alberto Salcido, subsecretario de Educación Básica, informó que se actualizarán los protocolos de entrada y salida en las clases presenciales. Según el funcionario, en un plazo máximo de 15 días, es decir, a inicios de diciembre, se dará a conocer la nueva programación.
"Vamos a realizar modificaciones en los horarios de entrada y salida porque se aproximan temperaturas muy bajas, lo que nos obliga a ajustar los tiempos en todos los niveles educativos", explicó Salcido.
Por otro lado, en Nuevo León, se anunció una reducción de 30 minutos en la jornada escolar y un ajuste en la hora de entrada para la primaria. A través de un comunicado, la titular Sofialeticia Morales oficializó esta medida para enfrentar las bajas temperaturas derivadas de un nuevo frente frío que afecta a la entidad.