

En esta noticia
La visa de Estados Unidos es una de las más solicitadas por los viajeros en el mundo. Existen diversos tipos de visa; sin embargo, hay normas que aplican para todas y que, de no cumplirse, podrían hacer que el pasajero pierda para siempre su permiso de ingreso a EE.UU.
Si tienes una visa de turismo para Estados Unidos, ya sea del tipo B1/B2 o perteneces al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), presta atención: hay una regla que es muy fácil de cumplir, pero que muchos incumplen de forma consciente o inconsciente. Sin importar el caso, corres el riesgo de que te cancelen la visa.

Una reciente publicación de la Embajada de Estados Unidos en Mérida reveló cuál es esa norma sencilla de cumplir, pero que puede tener consecuencias graves si se infringe.
"Permanecer en EE.UU. más allá del tiempo autorizado o cometer fraude tiene consecuencias graves. Si te quedas en EE.UU. más tiempo del permitido o violas las condiciones de tu visa, podrías enfrentar sanciones", indica la comunicación oficial.
Las tres sanciones severas que enfrentas si excedes tu estadía permitida en EE.UU.
No importa qué tipo de visa tengas: si excedes el tiempo autorizado de permanencia, podrías enfrentar uno o más de los siguientes escenarios:
- Deportación
- Revocación de visa
- Prohibición permanente de ingreso a Estados Unidos
La Embajada de EE.UU. en Mérida también aclaró: "Todos los solicitantes de visa pasan por una revisión de seguridad exhaustiva, y el monitoreo continúa después de que la visa es emitida. Usarla incorrectamente puede llevar a su cancelación".

¿Cómo sé cuánto tiempo estoy autorizado a permanecer en EE.UU.?
El Gobierno de Estados Unidos deja en claro que una visa no garantiza la entrada a Estados Unidos, pero permite que un ciudadano extranjero viaje a un puerto de entrada (generalmente un aeropuerto o frontera terrestre) y solicite permiso para ingresar.
Los funcionarios de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) son quienes tienen la autoridad para permitir o denegar la entrada y determinar cuánto tiempo puede permanecer el viajero en el país.
"En el puerto de entrada, el inspector de inmigración entrega un sello de admisión o un Formulario I-94 (Registro de Entrada/Salida) impreso en el pasaporte", aclara la CBP.
"Si tu I-94 contiene una fecha específica, esa es la fecha límite para salir de EE.UU. Es muy importante conservar este documento, ya que demuestra tu autorización de estancia".















