En esta noticia

Claudia Sheinbaum anunció que la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales será implementada de forma gradual y sin imposiciones unilaterales.

Según adelantó, trabajará en un plan piloto que permitirá medir los impactos en la productividad y en el mercado laboral antes de extender la medida a todo el país. La meta es garantizar que los trabajadores gocen de más tiempo libre sin afectar la estabilidad económica de las empresas ni el crecimiento nacional.

Aumento salarial del 12% anual: la estrategia para llegar a 2.5 canastas básicas

El anuncio de la reducción de horas laborales vino acompañado de una promesa clave: un incremento salarial sostenido del 12% anual. El objetivo del gobierno es que, en pocos años, el salario mínimo cubra el equivalente a 2.5 canastas básicas, frente al 1.6 que actualmente representa.

Claudia Sheinbaum recalcó que este plan fue diseñado en conjunto con especialistas para evitar presiones inflacionarias y garantizar un beneficio real y duradero para la clase trabajadora.

Plan gradual y en consenso: así será la transición hacia las 40 horas semanales en México

La presidenta subrayó que la reforma no se impondrá de manera abrupta, sino que será fruto de acuerdos entre el sector privado, los sindicatos y el gobierno.

Con este enfoque, se busca que la transición hacia las 40 horas semanales sea sostenible y armónica. El plan contempla fases de implementación, ajustes según sectores productivos y monitoreo constante de los efectos económicos.

De este modo, se asegura que el beneficio de los trabajadores vaya de la mano con la competitividad del país.