Salud

La mejor forma de comer los huevos a la mañana para aprovechar al máximo sus nutrientes, vitaminas y proteína

Por cada 100 gramos, el huevo aporta al cuerpo hasta 13 gramos de proteína, siendo el ingrediente de bajo costo que más nutrientes aporta a muchos platos.

En esta noticia

Los huevos son uno de los pocos alimento que, sin ser carne, son rico en proteína animal. Por cada 2 huevos medianos, el cuepo recibe un apróximado de 100 gramos de proteína. Este nutriente es escencial para la construcción de masa muscalar y para bajar de peso, ya que tiene el componente nutricional Leucina,  que ayuda a dar saciedad. 

Más allá de que los huevos son un alimento básico es las dietas, es un nutriente clave para la salud, pero, todo depende de cómo preparar los huevos. Estudios científicos han hablado sobre cómo se debe preparar los huevos para que realmente sean funcionales a las necesidades nutrialimentarias del cuerpo humano. 

Pero, ¿qué sugiere la Inteligencia Artificial sobre la forma de preparar huevos?

Huevos cocidos. Fuente: Archivo.

La CFE instalará paneles solares gratis en todo el país: será solo para los usuarios que cumplan esta condición

¿Fin de UBER en México? La app de transporte puede desaparecer para siempre y no se podrá viajar más

Así se deben hacer los huevos para mayores beneficios

Consultamos con la IA para saber cómo es la mejor forma de preparar huevos para comerlos en la mañana y esta fue su sugerencia. 

"Para maximizar los nutrientes, la mejor forma de consumir huevos en la mañana es hervidos o pochados. Estos métodos preservan sus proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales sin añadir grasas innecesarias. 

Adiós al colesterol con la cocción perfecta de los huevos

Al cocinarlos a baja temperatura, como en el caso de los huevos escalfados, se evita la oxidación del colesterol, manteniendo sus beneficios cardiovasculares.

Los huevos revueltos también son una opción, pero se recomienda cocinarlos a fuego bajo y con aceite saludable, como el de oliva. Evitar freírlos en aceites refinados ayuda a prevenir la formación de compuestos dañinos.

Combinarlos con vegetales y una fuente de fibra, como pan integral o aguacate, potencia su absorción y prolonga la saciedad. Además, agregar vitamina C (naranja o kiwi) mejora la asimilación del hierro presente en los huevos.

Huevos pochados. Fuente: Freepik.

La ciencia y la cocina sobre la cocción perfecta del huevo

Un estudio publicado en Communications Engineering demostró que la "cocción periódica" de los huevos ayuda a optimizar la textura y nutrientes del huevo, e indicó que  el método de alternar el huevo entre agua a 100 °C y un cuenco a 30 °C cada dos minutos durante 32 minutos, logra una yema blanda y una clara firme. 

Los análisis químicos revelaron mayor contenido de polifenoles y micronutrientes en comparación con métodos tradicionales.

La cocción periódica del huevo es un método innovador que alterna el huevo entre agua a 100 °C y un cuenco a 30 °C cada dos minutos durante 32 minutos. 

Este proceso permite cocer la clara y la yema a sus temperaturas óptimas (85 °C y 65 °C, respectivamente), obteniendo una textura uniforme y preservando más nutrientes, como polifenoles y micronutrientes esenciales.

Temas relacionados
Más noticias de huevos