En esta noticia

A principios de 2025, Carlos Slim y Elon Musk fueron protagonistas de una serie de controversias debido a sus intensos intercambios en redes sociales.

A pesar de que Slim, considerado el hombre más rico de México, declaró no conocer personalmente a Musk, Óscar Von Hauske, director de operaciones de América Móvil, reveló que la empresa intentó establecer un acuerdo con Starlink.

Sin embargo, según información publicada por Milenio, la negociación no se concretó debido a un cambio en la estrategia de inversión, lo que resultó en pérdidas cercanas a los 7,500 millones de dólares en acciones.

Así era el acuerdo de Carlos Slim y Elon Musk

Según Milenio, en 2024 Carlos Slim expresó su interés en fortalecer a su empresa, América Móvil, y consideró la posibilidad de establecer una alianza con SpaceX, la compañía de Elon Musk que ofrece el servicio de internet satelital Starlink.

La propuesta inicial consistía en revender el servicio de internet satelital de SpaceX a través de las operadoras de telecomunicaciones de América Móvil.

No obstante, Carlos Slim decidió adoptar una estrategia diferente, eligiendo invertir en el desarrollo de sus propios servicios en lugar de depender de una colaboración externa.

Como resultado, las negociaciones entre ambas empresas no llegaron a buen término. En su lugar, Carlos Slim anunció una inversión de 22,000 millones de dólares para el desarrollo de infraestructura en América Móvil durante los próximos tres años, según lo indicó Daniel Hajj, director general de la compañía.

"Es mejor construir nuestras propias torres, plantas y la fibra óptica que las conecte", habría señalado el hombre más rico de México.

Cómo comenzó el enfrentamiento entre Carlos Slim y Elon Musk

El conflicto entre Carlos Slim y Elon Musk no tiene una fecha precisa de inicio, pero tuvo diferentes episodios públicos a lo largo del tiempo.

En enero de 2025, Elon Musk publicó en la red social X una acusación contra Carlos Slim, señalando supuestos vínculos con el narcotráfico, sin aportar pruebas. Esta afirmación fue rechazada por el Gobierno de México.

Posteriormente, Carlos Slim manifestó su escepticismo respecto a los objetivos de SpaceX para 2028, cuestionando la viabilidad de que la empresa logre enviar seres humanos a Marte y traerlos de regreso para ese año.

Estos son solo algunos de los episodios más recientes de la tensión entre ambos empresarios, aunque no se puede confirmar que sean los únicos ni afirmar que exista un conflicto subyacente más profundo.