

En el marco de la ola de calor que ha superado los 40 grados en el país, es común que aumente el consumo del aire acondicionado por las noches. Sin embargo, su uso excesivo puede tener efectos negativos en la salud, por lo que se sugiere prenderlo de forma moderada.
Aunque el aire acondicionado proporciona deshumidificación y enfriamiento en interiores durante las altas temperaturas, los expertos advierten sobre los riesgos de la exposición prolongada a un ambiente con baja humedad.

Checa los detalles sobre los virus que podrían encontrarse en tu casa y aprende a usar de forma correcta el aire, con el fin de evitar una deshidratación en la piel y las membranas mucosas, causando molestias y problemas de salud.
¿Cuál es el peligro de usar los aires acondicionados por mucho tiempo?
Los expertos en salud han asegurado que la exposición prolongada al aire acondicionado puede exacerbar problemas respiratorios, como el empeoramiento de los síntomas en personas con asma y Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC). Además, se ha observado que puede desencadenar infecciones respiratorias al aumentar la inflamación bronquial.
Dichas conclusiones son particularmente relevantes durante los meses calurosos, cuando se utiliza con mayor frecuencia este tipo de electrodomésticos, según informa el medio especializado en salud, News Medical.
Los efectos negativos en la salud por usar aire acondicionado
El impacto en la salud respiratoria es complejo y afecta más severamente a quienes ya tienen condiciones médicas preexistentes. En estos casos, la exposición al aire frío puede provocar respuestas en el sistema respiratorio, como la broncoconstricción en personas asmáticas, lo que dificulta la respiración al reducir el diámetro de las vías respiratorias.
Cabe destacar que incluso las personas sin problemas de salud pueden padecer ciertos riesgos. Se suelen registrar irritación en las vías respiratorias, lo que aumenta la posibilidad de desarrollar trastornos respiratorios en ciertas circunstancias. Este riesgo se agrava para quienes sufren de afecciones como el asma, ya que la exposición a temperaturas frías puede intensificar los síntomas de manera significativa.
Los síntomas más comunes son la irritación en los ojos, piel, garganta, nariz y oídos debido a la sequedad del ambiente son comunes. Por tanto, es esencial utilizar el aire acondicionado de forma moderada y consciente para prevenir posibles problemas de salud.
Estos son los virus que aparecen por el uso excesivo de los aires acondicionados
Un estudio resalta la importancia vital de los sistemas de aire acondicionado en la contención de microorganismos patógenos en espacios públicos hospitalarios, especialmente en el contexto de la pandemia de Covid-19. Los hallazgos subrayan la necesidad de una ventilación adecuada y el uso de filtros altamente eficientes.
Aunque se ha demostrado que estos son efectivos para filtrar bioaerosoles bacterianos y fúngicos, se destaca la importancia del mantenimiento regularpara reducir los riesgos de infecciones hospitalarias, según lo publicado en la revista de la Universidad de Cambridge.















