

Cuando tu piel luce apagada y sin luminosidad. Cuando la sientes tirante o se descama con facilidad. Cuando sientes que le falta suavidad o elasticidad, entonces, tu piel está deshidratada, según indica la Academia Española de Dermatología y Venereología. Si quieres revertirlo, no es necesario que gastes de más: Profeco recomienda una crema humectante que mejora la apariencia de la piel y la reafirma a menos de 100 pesos.
Luego de un exhaustivo estudio en el que analizó diversas marcas, la Procuraduría Federal del Consumidor identificó una opción no solo efectiva sino económica: una clara muestra de lo que se considera una compra inteligente.
Cuál es la crema hidratante recomendada por Profeco

Para determinar la calidad de las cremas en el mercado, Profeco analizó factores tales como: cantidad del producto, envase, ingredientes, nivel de humectación y equilibrio de sus componentes. Después de las pruebas realizadas, Profeco consideró que Jergens era un producto recomendable. ¿Por qué?
- Sin engaños al consumidor: Cumple con lo que promete en la etiqueta.
- Hidratación real: Conserva el nivel de hidratación pasadas hasta 4 horas después de su aplicación.
- PH: Cuenta con un nivel de pH de 5.6, un valor que ayuda a equilibrar sus componentes y proteger la piel.
- Precio: La presentación de 100 ml tiene un costo aproximado de 21 pesos, mientras que el envase de 400 ml se encuentra alrededor de los 89 pesos.
El precio de la crema Jergens es, en comparación con sus competidores, hasta 20 pesos más económica que el resto de las marcas más populares. Además, está disponible en tiendas físicas como Walmart y Bodega Aurrerá.
También se puede adquirir en línea a través de plataformas como Amazon y Mercado Libre, facilitando su acceso a los consumidores en todo el país.
No, no solo humecta la piel la crema recomendada por Profeco

Según la evaluación de Profeco, esta crema no solo hidrata profundamente, sino que también ayuda a reducir la aparición de líneas de celulitis, alivia la resequedad, mejora la textura de la piel y le aporta un brillo saludable.
La Academia Española de Dermatología y Venereología indica que la crema corporal debe aplicarse a diario para mantener un nivel adecuado de hidratación y de esa forma restablecer la función de barrera de la capa córnea.
Ten en cuenta que factores como el sol, la humedad ambiente, las temperaturas extremas -tanto frío como calor-, el viento, el sol, el uso de jabones no adaptados a tu tipo de piel y de elementos abrasivos pueden deshidratar tu piel.













