

Durante la última semana de abril, seis aeronaves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos permanecerán en las instalaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), dentro de la Base Aérea Militar número 1 en Santa Lucía. Se trata de una medida de alto impacto en México, dado el contexto global político y económico.
Entre los aviones destaca un F-35 Lightning II, un caza de combate fabricado por Lockheed Martin. Esta aeronave cuenta con tecnología que le permite operar sin ser detectada por radares enemigos y tiene un valor cercano a los USD 100 millones, de acuerdo con información de la BBC.

La presencia de estas aeronaves fue autorizada por la Cámara de Senadores para su ingreso a territorio nacional. El F-35 llega acompañado de un avión de transporte militar Lockheed Martin C-130J Super Hercules, un avión cisterna KC-135 Stratotanker utilizado para reabastecimiento aéreo, y dos North American P-51 Mustang, clásicos de la Segunda Guerra Mundial.
Todas estas unidades estarán en exhibición como parte de las actividades de la Feria Aeroespacial México 2025. Las mismas se llevarán a cabo desde este 22 al domingo 27 de abril.
¿Qué es la Feria Aeroespacial de México?
La Feria Aeroespacial México (FAMEX) fue inaugurada este miércoles bajo la conducción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este evento, organizado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de la Fuerza Aérea Mexicana, se consolida como uno de los encuentros más relevantes de América Latina en temas de industria aeroespacial, defensa y seguridad.
En su sexta edición, FAMEX reúne a empresas, especialistas y representantes del sector provenientes de diversos países. La Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía sirve nuevamente como sede y, en esta ocasión, albergará un total de 73 aeronaves.
Israelí Gómez Herrera, director general de la feria, señaló que Brasilparticipa este año como país invitado. Además, el evento cuenta con la presencia de aproximadamente 400 expositores internacionales y delegaciones pertenecientes a 20 fuerzas aéreas de naciones aliadas.
FAMEX nació con la finalidad de promover el desarrollo de la industria aeroespacial en México, atraer inversión extranjera directa y fomentar la cooperación internacional en el ámbito tecnológico y militar.













